

El presidente Alberto Fernández anunciará este jueves en Casa Rosada la inminente firma del acuerdo con el gobierno ruso para la llegada de la vacuna a la Argentina. Lo hará a las 11, en conferencia de prensa, junto al ministro de Salud, Ginés González García.
El anuncio lo hará en coincidencia con el primer aniversario de haber asumido y, según admitieron a A24.com fuentes cercanas al mandatario, tendrá como eje la confirmación de la llegada de las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V, que el Gobierno espera empezar a aplicar en la población de riesgo (mayores de 60 años o con enfermedades prevalecientes, trabajadores de Salud, de Seguridad y docentes) antes de finalizar este mes de diciembre.
Además, Fernández aprovechará la conferencia de prensa -la primera que da formalmente en Casa Rosada después de varios meses de cuarentena- para hacer un balance del primer año de gestión.
En ese aspecto, Alberto ya hizo un suerte de adelanto esta mañana a través de las redes sociales, donde difundió un video en el que resalta que, pese a la pandemia, su gestión hizo lo que consideró más urgente: "Cuidar la salud de la población". Al presentar la vacuna, intenta instalar expectativas para avanzar en la reactivación económica tras un año de crisis.
Aunque no lo elegimos, este es el tiempo que nos tocó. Por eso no hicimos todo lo que esperabas, pero sí hicimos lo que no podía esperar.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 10, 2020
Ahora, unidos, reconstruyamos la Argentina entre todos y todas. pic.twitter.com/TDo0bKFPIg
Tras firmar el acuerdo con el gobierno de Vladimir Putin, Alberto Fernández decidió anoche suspender la visita que tenía prevista para este jueves al laboratorio mAbxience, en la localidad bonaerense de Garín, partido de Escobar, donde se produce el principio activo de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.
Más tarde, el Presidente continuará celebrando el primer año de gestión con varios actos: