En el acto, llevado a cabo en la localidad bonaerense de Merlo, Alberto Fernández se preguntó "por qué alguien quiere privar a 11.000 familias de sus casas", al aludir al programa de viviendas lanzado en 2014 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y abandonado, aseguró, durante la gestión de Mauricio Macri.
"El 70% de la obra pública estaba paralizada y habían dejado de pagar todo", destacó el Presidente al presentar nuevas viviendas del Plan Procrear junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente local, Gustavo Menéndez, y la primera candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz.
Alberto Fernández, en tanto, pidió a los argentinos que se pregunten qué tipo de Estado quieren, aquel que recomienda "enamorarse de los funcionarios del FMI", en referencia a la negociación llevada a cabo por Mauricio Macri para contraer deuda, o el que "se planta, se pone de pie y le dice que no hará sufrir a los argentinos".
Alberto Fernández Merlo (1).jpg
"No lo hacemos por una campaña (electoral); así nos han criado: somos los hijos de (Juan Domingo) Perón y Evita", indicó el Presidente.
Alberto Fernández entregó este lunes las llaves de su vivienda a familias beneficiarias del Plan Procrear en Merlo, que en una primera etapa estará habitado por 120 de las 375 unidades funcionales que comprenden el proyecto.
También se firmaron los préstamos a tasa 0% para la construcción de la línea Créditos Casa Propia a las familias que fueron seleccionados a través del sorteo del mes de mayo, quienes recibirán la certificación para poder comenzar a construir sus nuevas viviendas.
Acto Alberto Fernández.jpg
Es el "Estado el que hace que una vivienda sea accesible, porque el mercado no lo hace", afirmó Alberto Fernández.
Y agregó: "No todo es lo mismo en política. Hay quienes creen que no hay que hacer universidades ni hospitales. Nosotros creemos en que los derechos existen y que el Estado debe estar presente”.
Por su parte, Axel Kicillof también criticó a la oposición de Juntos: "A ver si puede explicar por qué pararon la construcción de estas casas que no se terminaron. Fue porque priorizaron endeudarse con el FMI y lo único que andaba bien era la timba", cuestionó el gobernador bonaerense.