Crimen del chofer

Tras la reunión con la UTA, la Provincia anunció que creará un "monitoreo" de colectivos

El crimen del chofer derivó en una protesta de colectiveros en la que fue atacado a golpes el ministro de Seguridad bonaerense quien sufrió fractura de cráneo y hundimiento de la órbita ocular.
Axel Kicillof

Axel Kicillof, Sergio Berni y Jorge D'Onofrio se reúnen con la UTA tras el asesinato del colectivero (Foto: Twitter)

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó a una reunión de urgencia con el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, y el de Transporte, Jorge D’Onofrio, tras la agresión que recibieron de los amigos de Daniel Barrientos, el colectivero de la línea 620, que fue asesinado esta madrugada.

Desde la Casa de Gobierno de La Plata, D'Onofrio anunció que el gobierno bonaerense utilizará "todos los recursos" para que "pronto haya un monitoreo" con cámaras de seguridad en los colectivos que transitan por la provincia de Buenos Aires.

Los funcionarios se reunieron en en La Plata junto al titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, en medio del paro que realiza la empresa Nuevo Ideal S.A. en protesta por la tragedia, que tiene entre sus líneas a las 620 y al cual se plegaron al menos otras 85 líneas.

"Hicimos una reunión de seguimiento para poner en marcha la gran mayoría de las cámaras, la idea es que muy pronto tengamos un monitoreo", indicó a la prensa el ministro de Transporte quien afirmó que las empresas "están intimadas desde el 4 de enero" para colocar "las cámaras" de seguridad que están faltando.

Tras el encuentro, en el que se analizó el reclamo de mayor de seguridad para los choferes de colectivos, un reclamo que se repite desde 2018 cuando ocurrió un hecho similar, Berni reclamó medidas a Nación.

“Necesitamos que todos que sean responsables, la seguridad es una construcción diaria. Se pusieron cámaras en colectivos, pero no tienen chip para transmisión directa. Mentir es malo, muy malo. Peor es creerse sus propias mentiras”, advirtió el ministro bonaerense.

Y agregó: "Vinimos porque hoy tuvimos un hecho muy lamentable, una vez más perdimos un trabajador. Este tema de inseguridad nos preocupa y venimos a pedir por favor que encontramos el camino para que no pase suceda más esto en la provincia de Buenos Aires. Estamos esperando que nos den las nuevas medidas que vamos a tener de ahora en adelante”.

La agresión a Sergio Berni

El crimen del chofer derivó en una protesta de colectiveros en la que fue atacado a golpes el ministro de Seguridad bonaerense quien sufrió fractura de cráneo y hundimiento de la órbita ocular.

Tras ser atendido en el Hospital Churruca, Berni descartó renunciar. "Siempre me presento solo a los lugares, voy donde están los problemas... Esto es parte de mi trabajo", manifestó el ministro en la puerta del sanatorio donde se solidarizó con la familia del chofer asesinado "a sangre fría" y contó que está a la espera de estudios médicos para ver si es necesario ser operado debido a un "fractura de malar" derivada de la agresión.

A continuación, Berni, que señaló haber sufrido un hundimiento en la órbita de su ojo derecho, afirmó que no denunciará penalmente a las personas que lo golpearon y que su situación en la manifestación de colectiveros "se complicó" con la intervención de Infantería de la Policía de la Ciudad.

Sergio Berni debió ser trasladado al Hospital Churruca por un cuadro de "conmoción cerebral".jpg
Sergio Berni debió ser trasladado al Hospital Churruca por un cuadro de

Sergio Berni debió ser trasladado al Hospital Churruca por un cuadro de "conmoción cerebral" (Foto: Twitter Mauro Szeta)

"La situación estaba resolviéndose. Le pedí por favor a Infantería que no avanzara y bueno, el desenlace fue el que fue. Me llevaron arrastrándome, no me quería ir de ahí bajo ningún punto de vista". Yo jamás me hubiera ido: uno muere de pie, pero jamás de rodillas", expresó el ministro, para luego admitir que el personal de la Policía de la Ciudad "actuó como lo establece el protocolo".

Al respecto, el funcionario aclaró que no hubo presencia de la policía bonaerense en el lugar ya que "la avenida General Paz es jurisdicción" de la fuerza de seguridad porteña.

Críticas de Berni a la UTA

También, Berni cuestionó a las autoridades del gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), al asegurar que "hay tres sectores que disputan permanentemente. Son aguerridos, pero nada justifica la violencia recibida. Todos compartimos la tristeza de un chofer asesinado".

Por otro lado, el ministro hizo hincapié en que este tipo de situaciones son "habituales" para él.

"Los que estamos todos los días en la calle, esto no nos asusta. Ustedes lo ven porque había cámaras. El ministro de seguridad todos los días se juega la vida", declaró.

s