Casa Rosada

Cadena nacional, brindis en familia y preparación de un decreto: ¿cómo va a festejar Alberto Fernández la Navidad?

El Presidente tiene todo listo para sus festejos navideños. ¿De qué se trata el discurso previo en cadena nacional y por qué está preparando un importante decreto?
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
El presidente Alberto Fernández pronuncia mensaje de Navidad por Cadena Nacional (Foto: Archivo)

El presidente Alberto Fernández pronuncia mensaje de Navidad por Cadena Nacional (Foto: Archivo)

El presidente Alberto Fernández tiene previsto brindar un mensaje al país por Cadena Nacional como saludo de Navidad en el que realizará un balance de gestión de 2021 y los desafíos que espera enfrentar el Gobierno en el año que se inicia, mientras que tiene previsto visitar un Hogar para niños, y pasar la Nochebuena y Navidad en la intimidad de su familia, en la residencia oficial de Chapadmalal.

Según informaron a A24.com fuentes cercanas al Presidente, Alberto Fernández, grabó un mensaje que se emitirá este viernes 24 a las 20 por Cadena Nacional, en el que expresará un balance político del año que termina y los deseos para el país de cara al 2022, en un regreso a la tradición que utilizaban anteriores presidentes como Juan Domingo Perón, Arturo Frondizi, Raúl Alfonsín y Carlos Saúl Menem, entre otros.

El discurso, en la previa a la cena familiar, y tendrá una duración aproximada de 5 minutos.

Sobre el filo de la Nochebuena, el Presidente visitará esta tarde un Hogar para niños y mujeres en situaciones de vulnerabilidad y violencia y luego viajará a la residencia presidencial de Chapadmalal, partido de General Pueyrredón, para pasar la Nochebuena y Navidad en familia, acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez.

Escapadas cortas por fin de semana, pero sin vacaciones en la Casa Rosada

Alberto Fernández saludo de Navidad con empleados de Casa Rosada.jpg

Por orden del presidente en la Casa Rosada es "no hay vacaciones para nadie" ante la urgencia de seguir negociando para intentar llegar a un acuerdo por la reestructuración de la deuda con el FMI.

En ese marco, la semana próxima emitirá un decreto para convocar a sesiones extraordinarias del Congreso entre los meses enero y febrero, ante el que enviará cuando esté listo el acuerdo con el Fondo y el proyecto económico plurianual que había anunciado para la primera semana de diciembre, pero que se retrasó por la demora de las negociaciones con el organismo internacional.

Tras pasar el fin de semana de Navidad junto a la primera dama en el complejo presidencial de Chapadmalal, que suelen utilizar los presidentes desde Juan Domingo Perón en adelante, Alberto Fernández tiene previsto retomar a la Ciudad de Buenos Aires el lunes, para firmar en la Casa Rosada junto a los gobernadores el nuevo Consenso Fiscal que establecerá los parámetros de la coparticipación y un alineamiento de los sistemas impositivos nacional y de cada provincia, de cara al Presupuesto del próximo año 2022.