Caso ANDIS: Miguel Ángel Calvete se negó a declarar y seguirá detenido por otra causa
El empresario no respondió preguntas tras ser acusado de ser el supuesto “jefe paraestatal” de la agencia de discapacidad y de direccionar las coimas.
Miguel Ángel Calvete se negó a declarar y seguirá detenido por otra causa.
Miguel Ángel Calvete, señalado como uno de los protagonistas centrales del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se negó a declarar este martes ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi en los tribunales de Comodoro Py. El empresario no respondió preguntas y seguirá detenido por una condena previa en otra causa.
El imputado llegó detenido a la sede judicial pasado el mediodía, indicado como supuesto jefe de una asociación ilícita que habría defraudado al Estado por sumas multimillonarias mediante direccionamiento de contrataciones, sobreprecios y pago de sobornos en la compra de medicamentos a droguerías proveedoras de ANDIS.
Sin embargo, Calvete optó por guardar silencio en la indagatoria. Tras la audiencia, pasadas las 15, Calvete fue trasladado al Centro de Detención Federal N° 28, en el edificio de Tribunales.
Aunque su nombre está en el centro de la causa ANDIS, la detención no responde formalmente a esta investigación, sino a una condena previa a cuatro años de prisión dictada en 2019 por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 8, por explotación de la prostitución en departamentos de su propiedad en la ciudad de Buenos Aires.
Embed
Ese fallo no estaba firme, por lo que Calvete se mantenía en libertad mientras su defensa seguía apelando. La Cámara Nacional de Casación Penal rechazó los recursos en septiembre de 2024 y el caso llegó en queja a la Corte Suprema.
Cuando el juez Casanello ordenó allanamientos en el marco del caso ANDIS, el tribunal de ejecución de la condena por explotación sexual resolvió hacer efectiva la prisión, sin esperar una decisión final del máximo tribunal.
La renuncia de su hija y el hallazgo de casi 700 mil dólares
El avance del expediente ANDIS también salpicó al entorno familiar de Calvete.
Esta mañana se conoció la renuncia de su hija, Ornella Calvete, a un cargo directivo en la Secretaría de Industria y Comercio. Según figura en el dictamen del fiscal Picardi, en el domicilio de Ornella se secuestraron cerca de 700.000 dólares en efectivo, además de otras divisas, durante el procedimiento realizado el 9 de octubre de 2025.
andis
Esta mañana se conoció la renuncia de su hija, Ornella Calvete.
Ese operativo fue ordenado por Casanello a pedido de Picardi, en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción en la contratación de medicamentos e insumos para personas con discapacidad.
Quién es Miguel Ángel Calvete
Calvete es un nombre conocido en el mundo empresarial y político. Durante años fue la cara visible de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, con alta exposición mediática, especialmente por temas de consumo y precios.
Además, fue concejal en La Matanza por el bloque Nueva Dirigencia Cambiemos entre 2015 y 2019, donde llegó a presidir la comisión de Salud Pública en el Concejo Deliberante.
Pese a haber sido condenado en 2019 por explotación de la prostitución, siguió en libertad a la espera de que la sentencia quedara firme, situación que se modificó a partir de los allanamientos ordenados en la causa ANDIS.
Captura
Miguel Ángel Calvete se negó a declarar y seguirá detenido por otra causa.
Los cargos en su contra en el caso ANDIS
En el dictamen acusatorio, el fiscal Franco Picardi sitúa a Calvete como una de las cabezas del entramado delictivo que habría operado en la Agencia Nacional de Discapacidad.
De acuerdo con la investigación:
Calvete está vinculado a múltiples droguerías y firmas proveedoras de insumos PACBI.
Actuaba como gestor de contratos y pagos a droguerías, sin formar parte formal de la estructura de ANDIS.
Tenía “vinculaciones e influencia directa” con el entonces titular del organismo, Diego Spagnuolo, y con el funcionario Daniel María Garbellini, a quienes consultaba por pagos a proveedores y con quienes se reunía tanto en su casa como en bares de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Según la fiscalía, Spagnuolo será indagado mañana y Garbellini el jueves, en el mismo expediente.
Una causa por corrupción que afecta a las políticas de discapacidad
El expediente ANDIS abarca, según la fiscalía, al menos 15 acusados por una amplia gama de delitos de corrupción en perjuicio del Estado Nacional.
La acusación subraya que el perjuicio no es solo económico, sino también social: los hechos investigados se habrían cometido en detrimento de los destinatarios de las políticas públicas de discapacidad, es decir, personas en situación de alta vulnerabilidad social.
Z7TF5Z4AEJBVLADRSUKR3GAE7Q
Cuadernos secuestrados en el departamento de Miguel Angel Calvete.
Dentro de ese esquema, Calvete formaba parte de un grupo de WhatsApp creado el 15 de febrero de 2022 por Garbellini, junto a:
“Pato Country” (Patricio Rama), vinculado a Pablo Atchabahian y a las droguerías Génesis S.A. y New Farma S.A.
Mariano Caballi, también ligado a Calvete.
El propio Pablo Atchabahian, empresario del sector farmacéutico.
Fue Atchabahian quien lanzó la frase “somos familia” en ese chat, que quedó registrada en el expediente. Hoy es el primer detenido en la causa ANDIS: está con arresto domiciliario en Mendoza y, al igual que Calvete, se negó a declarar ante el juez Casanello.