Investigación

Pidieron la detención de Diego Spagnuolo y de otros implicados por la causa de la ANDIS

Además, el fiscal federal Franco Picardi, que lleva adelante la investigación por supuestos sobreprecios en la Agencia de Discapacidad, hizo varios pedidos ante el juez Sebastián Casanello.

Pidieron la detención y citaron a indagatoria a Diego Spagnuolo y a otros implicados por la causa de la ANDIS

Pidieron la detención y citaron a indagatoria a Diego Spagnuolo y a otros implicados por la causa de la ANDIS

Tras levantarse el secreto de sumario en la causa que investiga el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el fiscal federal Franco Picardi citó a indagatoria al ex funcionario Diego Spagnuolo y solicitó su detención ante el juez Sebastián Casanello. Además, convocó a otros exfuncionarios y a empresarios vinculados a droguerías y prestadores de medicamentos de altos costos, sumando un total de 15 imputados.

Según informó A24, el fiscal habría detectado una organización delictiva, con direccionamiento en la compra de medicamentos, sobreprecios y pagos de sobornos a funcionarios públicos por lo que pidió la detención e indagatoria del ex titular de ANDIS, más allá de estar citado a la indagatoria.

Los hechos investigados habrían perjudicado directamente al Programa Incluir Salud, destinado a personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas y no cuentan con cobertura médica. Entre los beneficiarios hay madres con siete hijos, adultos mayores de más de 70 años y población en situación de alta vulnerabilidad.

Días atrás, el abogado de Spagnuolo, Mauricio D’Alessandro, presentó un escrito en la causa y aseguró que los audios difundidos no serían reales, sino que podrían haber sido generados con inteligencia artificial. Es la primera vez que el exfuncionario utiliza este argumento para defenderse, en tanto y el ex titular de discapacidad está citado para el 19 de noviembre para su indagatoria.

Embed

El ex funcionario insiste en que no se reconoce en los audios difundidos por el canal de streaming Carnaval, donde se lo escucharía hablando de supuestos retornos del 3% en compras de medicamentos. “Yo no recuerdo esa conversación”, repite. Según su versión, el material fue manipulado. Sin embargo, fuentes judiciales señalan que habría más material audiovisual comprometiéndolo directamente.

La acusación: presuntos pagos de coimas para quedarse con obras de la ANDIS

De acuerdo con la investigación, el fiscal Picardi sostiene que detectó un esquema donde empresarios pagaban sobornos para quedarse con obras y contrataciones dentro de la Agencia de Discapacidad. Entre los citados a indagatoria también figura el número dos de la ANDIS, Daniel Garbellini, acusado de haber montado un sistema paralelo de pedido de coimas.

La causa comenzó en agosto, tras la difusión de audios en los que una voz atribuida a Spagnuolo describe cómo funcionarían estos presuntos retornos por parte de droguerías proveedoras del Estado. En esas conversaciones se mencionan nombres como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, aunque ninguno de ellos fue imputado.

andis
Pidieron la detención y citaron a indagatoria a Diego Spagnuolo y a otros implicados por la causa de la ANDIS.

Pidieron la detención y citaron a indagatoria a Diego Spagnuolo y a otros implicados por la causa de la ANDIS.

Qué se sabe hoy de Spagnuolo

Spagnuolo fue removido de su cargo por decreto del presidente Javier Milei tras conocerse los audios. Desde entonces, según trascendió, no volvió a hablar con el mandatario ni con miembros del Gobierno.

Actualmente vive en un country de Pilar y retomó su actividad privada como abogado. Antes de asumir en la ANDIS, tenía alrededor de 300 expedientes en trámite.