EL REACOMODO POST ELECCIONES

Con Karina Milei al frente, la mesa bonaerense también tuvo su primera reunión para pensar en octubre

El partido libertario celebró su primera mesa política provincial tras la derrota electoral y reconoció errores en la comunicación de su gestión, al tiempo que anunció ajustes para acercarse a votantes que optaron por otras fuerzas en las elecciones recientes.

Karina Milei encabezó la mesa política bonaerense. (Foto: Reuters).
Karina Milei encabezó la mesa política bonaerense. (Foto: Reuters).

La Libertad Avanza bonaerense mantuvo esta tarde la primera reunión de la nueva mesa política de esa fuerza en la provincia de Buenos Aires, como parte de las definiciones que encara para las próximas elecciones legislativas del mes de octubre. El partido libertario detalló que el objetivo es "mejorar el trabajo" realizado hasta el momento por el Gobierno nacional "corrigiendo todo aquello que sea necesario" y reiteró que realiza una "profunda autocrítica".

"Durante la reunión, todos los integrantes coincidieron en realizar una profunda autocrítica por no haber explicado de una mejor manera la recompensa por el sacrificio que los bonaerenses están haciendo en este proceso de cambio que lidera el Presidente Javier G. Milei", señalaron los libertarios, en la cuenta oficial de la coalición que formó con el PRO.

De esta manera, el mileísmo replicó a nivel provincial las mesas de trabajo que dispuso en otros ámbitos. El Presidente se reunió esta mañana con sus funcionarios más cercanos, al poner en operación esa instancia de intercambio en el Ejecutivo, que actúa como una ampliación del "Triángulo de Hierro"; y de la mesa política nacional que quiere llevar adelante con los gobernadores, y que por ahora es la única que no se ha reunido.

2025-09-08T012838Z_774232457_RC2ANGA4WBMC_RTRMADP_3_ARGENTINA-ELECTION
El oficialismo busca rearmarse para repensar la estrategia con miras a las elecciones de octubre. (Foto: Reuters).

El oficialismo busca rearmarse para repensar la estrategia con miras a las elecciones de octubre. (Foto: Reuters).

En la red social X, los libertarios remarcaron que quienes conforman la mesa bonaerense "coincidieron que el kirchnerismo realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto" y diagnosticaron que la oposición hizo "uso de viejas prácticas que ellos, como nadie, saben aprovechar".

"El objetivo perseguido es mejorar el trabajo que se realizó corrigiendo todo aquello que sea necesario a fin de representar fielmente las ideas del Gobierno Nacional y las necesidades del pueblo bonaerense", precisaron y develaron quienes conforman ese grupo: la presidenta de LLA, Karina Milei; el titular del partido libertario en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja; el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el primer candidato a diputado nacional en las elecciones generales, José Luis Espert.

También la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el candidato a diputado por la coalición Avanza La Libertad, Diego Santilli; el legislador provincial electo por la Quinta Sección, Guillermo Montenegro; el diputado provincial electo por la Primera Sección, Diego Valenzuela, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús; el candidato por la Tercer Sección, Maximiliano Bondarenko.

Entre la autocrítica expresada, el partido libertario confió que "omitió" las prácticas del kirchnerismo y lamentó no lograr "en consecuencia, convencer de concurrir a votar a todos aquellos que quieren un cambio en la provincia pese al esfuerzo de muchos por acompañarnos".

"Estas situaciones explican de manera global el resultado electoral", fundamentaron y se comprometieron en trabajar "de cara a octubre para sumar a los que, en Buenos Aires, optaron por otros partidos, pero que acompañan el rumbo nacional que lidera el Presidente Milei". "Nos esforzaremos para que el sacrificio de muchos tenga el resultado buscado", completaron.