Karina Milei y la mesa chica de La Libertad Avanza-PRO decidieron que no hay candidatos testimoniales en provincia de Buenos Aires. Foto LLA
Caputo se sentó en la mesa política nacional a la mañana y por la tarde, a las 15, el asesor presidencial y Karina encabezaron la mesa ampliada bonaerense reunida en el Salón Sur del primer piso de la Casa Rosada. Allí se sumaron los dirigentes de PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli junto con los intendentes y candidatos Guillermo Montenegro y Diego Valenzuela, más Ramón Lanús, jefe comunal de San Isidro.
Aunque fue invitada, no estuvo presente, la intendenta de Vicente López y vicepresidenta de PRO, Soledad Martínez, que el domingo como Lanús fueron los unicos de la alianza libertaria que pudieron festejar un triunfo frente al peronismo en las elecciones locales y lograron mantener los bastiones territoriales del PRO.
La mesa política bonaerense ya existía desde el cierre de alianzas en agosto pasado, pero estaba limitada a la participación del representante de LLA, Sebastián Pareja, Santilli, Ritondo, Karina Milei y su asesor estrella en el armado político nacional: el subsecretario de Gestión Institucional de Presidencia, Eduardo “Lule” Menem. El riojano por ahora fue excluido de la mesa política electoral, en medio de los cruces con el ala caputista del gobierno y el escándalo de los audios de las coimas en Discapacidad. Sin embargo, Lule también fue ratificado en su cargo y no se descarta que se sume a las próximas mesas políticas de LLA junto a Karina Milei.
Después de casi 2 horas de reunión a puertas cerradas en el Salón Sur del primer piso de la Casa Rosada, todos salieron con el mismo mensaje: “no coments”. Los primeros en retirarse fueron Ritondo y Santilli porque tenían en agenda las reuniones de comisiones por el caso Libra y de Presupuesto en la Cámara de Diputados.
El manual de campaña de Santiago Caputo de cara a octubre
La reunión de la mesa bonaerense se produjo después de que Milei presida la primera mesa política nacional de LLA en su despacho de la Casa Rosada, en la que envió un fuerte mensaje hacia la interna libertaria y hacia afuera en la que comprometió a propios y aliados a “defender con uñas y dientes el modelo” económico que seguirá intacto y "no se negocia".
Milei ya lanzó el slogan de campaña de cara a octubre: "La libertad avanza o Argentina retrocede", posteó en la red X con la primera foto de la mesa política que redefine la estrategia para las elecciones generales de octubre, en las que el gobierno espera duplicar el número de bancas en el Congreso nacional.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1965475623507534184&partner=&hide_thread=false
Por su parte, el asesor político de Milei, Santiago Caputo, mantuvo su silla en ambas mesas políticas del gobierno y será, como en las últimas elecciones, el encargado de diseñar junto al vocero Manuel Adorni, los actos y mensajes de campaña sobre los que va a tener eje la campaña libertaria.
Aunque todavía no está nada definido, porque “recién empezaron a hablar” y “todavía no terminaron de analizar las causas de la derrota” del domingo, según pudo saber A24.com, Caputo ya mostró los 3 ejes sobre los que buscará revertir la derrota del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
En Casa Rosada sostienen que el 34% obtenido por LLA en la provincia de Buenos Aires es “un piso” y dicen estar convencidos de superar en octubre “un techo del 40% o más”. Creen que pueden sumar los 10 puntos que le faltaron para ganarle al peronismo en octubre.
Los 3 puntos clave del manual de campaña electoral de Caputo para octubre:
- Sostienen que en octubre va a ir a votar más gente, porque en las elecciones nacionales suelen votar un 70 % del padrón. Esa diferencia es probable que no vaya al peronismo, sino a LLA y otros, porque el peronismo tiene un electorado fijo o techo que cumplió en esta elección.
- Los intendentes del PJ no tienen mayor incentivo para movilizar el aparato partidario en octubre porque se garantizaron su gobernabilidad en sus concejos deliberantes y no van a aportar a la campaña como el domingo.
- La estrategia del miedo al “riesgo kuka”. LLA va a intentar convencer a los electores del PRO y la UCR que votaron terceras opciones enojados con el estilo Milei, que voten a LLA por el riesgo que sería que vuelva a ganar el peronismo para el plan económico y los mercados.
- “Fallamos en seducir a ese electorado”, reconoció Milei en la reunión de gabinete este lunes en la Casa Rosada, shockeado aún por la diferencia de 13 puntos que le sacó el peronismo bonaerense.