Sudamérica

"Desasosiego" y "confrontación", las razones de los argentinos para irse a Uruguay, según un ex presidente

En una entrevista con "Vivo el domingo", en A24, Julio María Sanguinetti analizó las razones por las que algunos "empresarios" y "profesionales" se instalaron en el vecino país.
Sanguinetti se refirió a la emigración de argentinos hacia Uruguay. (Foto: archivo)

Sanguinetti se refirió a la emigración de argentinos hacia Uruguay. (Foto: archivo)

El ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti consideró este domingo que "el desasosiego" y la "confrontación" que, a su criterio, se vive en la Argentina motivó a que muchos compatriotas decidieran, en el último tiempo, instalarse en el vecino país.

"Hay una razón de ese tipo en momentos en que la Argentina vive tanto desasosiego y confrontación. Mucha gente busca un espacio de tranquilidad y eso le pasan a los empresarios y profesionales", dijo Sanguinetti, que gobernó Uruguay en dos ocasiones: 1985-1990 y 1995-2000.

Embed

En una entrevista con "Vivo el domingo", en A24, Sanguinetti advirtió que Uruguay no implementó medidas económicos exclusivas para los argentinos, sino "de promoción de inversiones para todos" quienes quieran hacer negocios en el vecino país.

"Uruguay está lejos de ser un país fiscal. Tenemos una presión impositiva muy fuerte", agregó.

Sanguinetti, además, opinó que el Mercosur vive "desgraciadamente un estancamiento" y consideró que "el mundo no espera" que los países que integran el bloque -Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay como miembros fundadores- resuelvan sus problemas internos.

"El mundo no está esperando que resolvamos qué hacer del futuro. A veces nos miramos mucho el ombligo mientras el mundo vive una aceleración impresionante", comentó el ex presidente uruguayo.

Se habló de