El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), afirmó que el crimen de Morena Domínguez en Lanús es la "clara muestra de que hay que poner el acento en la lucha contra la inseguridad" y advirtió que "la mejor forma de atacar semejante problema es con prevención".
Sin embargo, voceros del comando de campaña evitaron responder sobre el impacto que podría tener el caso en la campaña electoral del oficialismo, luego de suspender el acto de cierre de campaña que tenían previsto para este jueves a la tarde en el Teatro Argentino de La Plata, amparándose en "el respeto al dolor y acompañamiento a la familia de Morena Domínguez" por el brutal asesinato.
En nombre de la Casa Rosada, los voceros oficiales fueron el precandidato a vicepresidente de Massa, y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien como anticipó este portal, cuestionó el "carancheo de la oposición" y pidió que no se politice la tragedia de la familia de Morena, víctima de la creciente inseguridad en el mayor bastión electoral del país: el conurbano bonaerense.
En la misma línea que Alberto Fernández, su ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, eludió opinar sobre el caso de brutal inseguridad y dijo que "no corresponde opinar porque no es mi jurisdicción", dijo y atribuyó la crisis al gobierno anterior de Mauricio Macri.
De esta manera, el gobierno nacional derivó la responsabilidad de la comunicación sobre el tema al gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo del gobernador y precandidato a la reelección, Axel Kicillof.
De hecho, fue Kicillof el primero del oficialismo en anunciar la decisión de suspender los actos de cierre de campaña de Unión por la Patria en provincia de Buenos Aires, previsto para el mismo día del asesinato de la nena víctima de motochorros frente a una escuela de Lanús, y tras una reunión con el comando de campaña de UP, se decidió suspender también el acto de cierre de campaña de los candidatos nacionales.
Por su parte, la vicepresidenta Cristina Kirchner, también mantenía un hermético silencio y según confirmaron fuentes de su entorno a A24.com, se disponía a viajar este jueves a su provincia, Santa Cruz, adonde asistirá para votar y no volvería el domingo para estar en el búnker del oficialismo en el barrio de la Chacarita.