EXCLUSIVO A24

El fiscal Carlos Stornelli con Novaresio: "Los bolsos llegaban directamente a la Casa Rosada"

El fiscal federal Carlos Stornelli sostuvo que los bolsos con dinero de la causa Cuadernos "llevaban directamente a la Casa Rosada" y también al departamento de Cristina Fernández de Kirchner en Recoleta: "Hay decenas de testigos”.

El fiscal Stornelli estuvo en el programa Entrevista con Luis Novaresio. (Foto: A24).

El fiscal Stornelli estuvo en el programa Entrevista con Luis Novaresio. (Foto: A24).

En su participación en el programa Entrevista de Luis Novaresio, el fiscal señaló que el pago de las coimas en la causa de los Cuadernos era "en efectivo, en sótanos, en un auto y en bolsos".

Además, remarcó que existían "tres canales" a los que llegaba el dinero: "Uno era el auto que manejaba Centeno que llevaba al departamento de Juncal y Uruguay. Y otros dos que llevaban directamente a Casa Rosada".

Embed

Sobre la llegada de los pagos de las coimas a la propiedad de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en Recoleta, enfatizó: "Está absolutamente probado" y afirmó que "tenemos decenas de testigos".

"En ese departamento, en esa época, no vivía nadie, estaba desocupado. El que habitualmente recibía los bolsos era Muñoz", dijo en referencia al secretario privado de la expresidenta.

El fiscal respaldó su investigación y remarcó que sus conclusiones llegan no solo sus dictámenes sino también "las decisiones jurisdiccionales de muchos jueces que han intervenido" y observó que incluso "han llegado hasta la Corte (Suprema) mucho de estos planteos".

Embed

El fiscal aseveró que si el expresidente Néstor Kirchner viviera "sin ninguna duda" estaría acusado en la causa, en la que están imputadas 87 personas.

La muerte de Nisman

Stornelli se refirió también a la muerte de su colega el fiscal Alberto Nisman, y recordó: "Yo había hablado con él dos días antes y fui a dar mi testimonio a la fiscalía".

Embed

"El asesinato de Nisman está probado. Yo fui uno de los primeros que habló de eso desde el primer día", remarcó y agregó que no hay "ninguna duda que lo mataron por su trabajo".

Sobre quién estaría detrás del presunto homicidio, evaluó: "Creo que es un crimen de Estado".