Según testigos citados en la causa, incluso después de la llegada de la policía, Álvarez permaneció en la escena obsesionado con recuperar la llave, sin atender la gravedad del hecho.
Qué dijo Jonathan Smith tras recibir el alta médica
Entrevistado por Luis Novaresio en A24, Smith apareció con venda en la cabeza y todavía bajo tratamiento ambulatorio. “Me dieron el alta para evitar riesgos por virus intrahospitalarios, pero no puedo hacer vida normal”, expresó.
“Los médicos me dijeron que no me van a quedar secuelas, por suerte”, continuó la Smith, que, sobre el momento exacto de la agresión, aseguró que recuerda todo: “Fue algo que nunca pensé que podría pasar. Hoy, después de tantos días pensándolo, me doy cuenta de que tuve mucha suerte”.
Consultado sobre el acusado, respondió con firmeza: “No llamó nadie. Y no tengo nada que decirle. Yo estoy enfocado en recuperarme y seguir con mi vida”.
Smith también aclaró que conocía al agresor del ambiente del club, aunque negó saber si era integrante de la barra brava: “No lo sé. Nunca lo vi desde ese lugar”.
Cómo está su hija y qué pasará con su rol en el club
La hija de Smith también fue asistida el día del incidente: terminó desmayada por el impacto emocional. Según contó Jonathan, ya está mejor y con ganas de seguir jugando.
Sobre su propio futuro como técnico, fue claro: “Me dio más ganas de seguir dirigiendo. Esto no nos sacó las ganas. Lo hacemos de corazón”.
La comunidad de Berazategui continúa conmocionada mientras la causa avanza. El testimonio de Smith vuelve a exponer un problema que crece: la violencia en el deporte infantil y juvenil, donde los protagonistas deberían ser solamente las chicas que entran a la cancha.