En ese mensaje, la DAIA detalló que "se comunicó" con el propio Milei para advertirle "sobre el uso indebido" en el debate público de la "Shoá", como también se denomina a la persecución y aniquilación sistemática de los judíos europeos por parte del Estado alemán nacionalsocialista y sus colaboradores durante la primera mitad del siglo XX.
"No se puede ofender y agraviar la memoria de seis millones de personas asesinadas", resaltó la DAIA.
El repudio de la DAIA se conoce luego de que trascendieran los dichos de Krause, quien comparó al Estado argentino con la Gestapo -la policía secreta del régimen de la Alemania nazi- al sostener que, por una cuestión de "ineficiencia", los argentinos "habrían matado a muchos menos judíos" de los que murieron asesinados durante el Holocausto.
"¿Imagínense si la Gestapo hubieran sido argentinos? ¿No hubiera sido mucho mejor? En vez de matar seis millones de judíos, seguramente hubieran sido mucho menos porque hubiera habido ineficiencias de todo tipo", planteó Krause al evaluar de forma negativa determinadas políticas educativas implementadas por el Gobierno.
Las declaraciones de este especialista de LLA se dieron en el marco de un seminario organizado por la Universidad Torcuato Di Tella, donde participaron Krause, miembro del Consejo Académico de Libertad y Progreso; Germán Lodola; el secretario de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación, quien representó a Unión por la Patria (UxP) y la investigadora Mónica Marquina, quien expuso las posturas de Juntos por el Cambio (JxC).