Elecciones 2023

Fuerte exabrupto sobre el nazismo del referente educativo de Milei: "Si la Gestapo hubiera sido argentina..."

Se planteó en un debate sobre educación entre los especialistas de los principales candidatos. Lo dijo Martín Krause, que será su virtual ministro de educación.
Javier Milei

Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza (Foto: archivo).

El máximo referente en materia de Educación de Javier Milei, Martín Krause, realizó una desafortunada comparación en el marco de un debate entre especialistas de los candidatos organizado por Argentinos por la Educación y la Universidad Torcuato Di Tella.

"Si la Gestapo hubiera sido argentina, ¿no hubiera sido mejor? Porque en lugar de haber matado 6 millones de judíos, hubiera (sic) matado mucho menos. Hubiera habido coimas ineficiencias de todo tipo, se hubieran quedado dormidos. Pero eran alemanes. Ese es el problema que hubo".

La frase la pronunció en un momento del encuentro donde se debatió sobre la obligatoriedad que plantea el sistema para determinados contenidos, algo a lo que Krause y la Libertad Avanza se oponen. Uno de los referentes de los otros espacios planteó que no siempre esos contenidos obligatorios se dan en la práctica. Y ahí Krause hizo la comparación con la Gestapo. "El hecho de que seamos muy malos aplicando un sistema u otro no habla de la esencia. Lo que está mal es el sistema obligatorio y compulsivo"

Asimismo, pidió que la educación no esté en manos del Estado. “Es una potestad que tiene que ser de los padres, de la familia. Que tienen que poder decidir”.

Cabe recordar que Javier Milei tiene entre sus propuestas la creación de un gran ministerio de Capital Humano que incluya temas de educación, salud, trabajo y asistencia social. Krause -economista de formación- está casi confirmado como secretario de Educación, que será el máximo referente en el área en un eventual gobierno del libertario. Krause es profesor de la UBA y la UCEMA, miembro del Consejo Académico Libertad y Progreso.

En otro momento del debate, el referente de la Libertad Avanza aseguró que “en materia de educación hay tres puntos a discutir: la libertad de contenidos, la libertad de métodos, y la libertad de elegir proveedores”.

Criticó que “hoy exista una homogeneización de contenidos y se considere al alumno como a un militante”. Al hablar de las metodologías, opinó que “hay muchas, pero no sabemos cuál es la mejor, y solo lo sabremos si permiten ensayar distintos modelos”.

Y sobre la libertad de proveedores, más conocido como el sistema de vouchers, detalló que “se refiere a darle a la gente la capacidad de elegir, algo que ahora no puede, porque ahora básicamente el que no tiene recursos para elegir va a la escuela pública”.

Embed
@pablowino HORRIBLE COMPARACIÓN DE UN DIRIGENTE DE MILEI. "Si la Gestapo hubiera sido Argentina habrían muerto menos judíos". Es Martín Krause, virtual ministro de Educación de Milei. Lo dijo en un debate sobre educación. ¿Opinión? #debate #milei sonido original - Pablo Winokur

Se habló de
s