calendario-pagos-jubilados-enero-2024.jpg
Milei no descarta enviar un nuevo proyecto de ley de movilidad jubilatoria al Congreso para que sea tratada en sesiones ordinarias, luego de confirmar que como lo establece la ley, el presidente encabezará el 1 de marzo próximo su discurso de gestión ante los diputados y senadores que integran la Asamblea Legislativa.
Este jueves, en su habitual conferencia de prensa ante periodistas acreditados en la Casa Rosada, entre ellos A24.com, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que una de las principales preocupaciones del gobierno de Milei es la caída del poder adquisitivo de los jubilados y de los menores de edad, como los sectores más vulnerables a los que el gobierno seguirá asistiendo, a pesar del duro ajuste fiscal y del gasto del Estado en marcha.
adorni-dnu-ley-omnibus.jpeg
Consultado sobre qué va a pasar con la ley de movilidad jubilatoria, Adorni, sin embargo, evitó confirmar los pasos a seguir, y machacó contra los "políticos" de la oposición que no quisieron discutir el tema en la ley ómnibus.
Adorni reconoció que "como consecuencia hay un achatamiento entre la jubilación mínima y el resto de los jubilados" y coincidió en que no se descarta pagar un bono para "los que aportaron más de 30 años y ven día a día achicarse sus ingresos".
"Estamos de acuerdo en que la última parte lo que se ha hecho con los jubilados fue una estafa. El sistema previsional tiene muchas más personas que se han jubilado con moratoria que aquellos que han aportado toda la vida" con su trabajo, dijo el vocero de Milei.
Adorni reconoció que "la pirámide se ha achatado y se ha perjudicado a todos los que han aportado que deberían cobrar un haber mucho más alto. También estamos de acuerdo en que las jubilaciones son penosas, también está claro. Hay cosas obvias".
Finalmente, el vocero presidencial responsabilizó de la actual situación a "los políticos" que "habiendo quebrado el sistema jubilatorio en los últimos 15 a 20 años".
"Nosotros pretendíamos discutir una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que viene siendo compensada con bonos desde hace tiempo, porque jamás funciono y es un tema que había que debatir muy seriamente, pero eso no avanzó, por lo que seguiremos cumpliendo con la ley actual, y compensado con bonos", dijo el funcionario sin anticipar más detalles.