Casa Rosada

El Gobierno dilata la convocatoria a extraordinarias por el escándalo de Kueider y celebra la reelección de Martín Menem en Diputados

Primeras reacciones del Gobierno ante la detención del senador aliado Edgardo Kueider. ¿Cuándo habrá extraordinarias y qué puede pasar el legislador?

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
El Gobierno celebró como otro triunfo la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados. Pero Milei demora la convocatoria a sesiones extraordinarias. Foto: Cámara de Diputados

El Gobierno celebró como otro triunfo la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados. Pero Milei demora la convocatoria a sesiones extraordinarias. Foto: Cámara de Diputados

Con Karina Milei a la cabeza de la misión de la Casa Rosada, el Gobierno se aseguró los votos y finalmente, celebró este miércoles en el Congreso la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados.

Ahora la mesa chica del Gabinete se apresta a definir el temario final con el que el presidente Javier Milei convocará la próxima semana a sesiones extraordinarias.

La tensión con el PRO se vivió en el recinto cuando el jefe del bloque de diputados, Cristian Ritondo, expresó un tibio apoyo a la continuidad de Menem como el delfín de Milei en la presidencia de Diputados. El Gobierno buscó tener a alguien propio en el tercer lugar en la línea sucesoria presidencial en otro año 2025 que se espera de fuertes tensiones políticas por las elecciones legislativas de medio término.

Reelección de Martín Menem como presidente de Diputados contó con la presencia de Karina Milei, Manuel ADorni y militantes de LLA en las galerías del recinto. Foto Diputados.jpg

En la Casa Rosada admitían este miércoles que "sigue todo igual" sin definición del temario de sesiones extraordinarias, pero con el alivio de haber conseguido sostener a su hombre de confianza en la Cámara baja.

"La semana próxima tendremos un panorama más claro sobre el tema de extraordinarias" dijo a A24.com un vocero de Balcarce 50 después de la sesión especial en la que oficialismo y oposición acordaron las nuevas autoridades de Diputados para el segundo año de mandato de Milei.

En la mesa chica de Milei admiten que sigue el diálogo por el Presupuesto 2025, la eliminación de las PASO, los pliegos de la Corte Suprema de Justicia, la privatización de Aerolíneas Argentinas, la ley para reformular el regimen de inmigrantes, y otros proyectos de ley como Reiterancia, juicios por jurados y juicio en ausencia, que quiere el gobierno enviar a extraordinarias.

A la polémica por la frustrada sesión de Ficha Limpia y las diferencias por el Presupuesto, este miércoles se sumó otro tema de tensión política entre el oficialismo y la oposición: se cruzaron responsabilidades políticas por la situación del senador, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Edgardo Kueider, que fue detenido intentando salir del país con un bolso cargado con 200.000 dólares que no pudo justificar legalmente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/VickyVillarruel/status/1864418907534012884&partner=&hide_thread=false

Cerca de Milei querían patear para más adelante el nuevo proyecto de Ficha Limpia, pero con el escándalo del senador Kueider, podrían incorporar un nuevo proyecto para quitarle la imnunidad a los diputados y senadores; algo difícil de concretar sin una reforma de la Constitución nacional que justamente establece ese mecanismo de los fueros para garantizarles inmunidad ante eventuales ataques de otro de los poderes.

Los bloques de la oposición, tanto de UxP como del PRO o la UCR, se apuraron a pedir a Victoria Villarruel la expulsión inmediata de Kueider; Cristina Kirchner acusó a la vicepresidenta de haber negociado con el senador sus votos a favor de proyectos del Gobierno de Milei.

Karina MIlei y Adorni en el congreso.jpg
Ley Ómnibus: Karina Milei y Manuel Adorni, presentes en el recinto de Diputados para seguir el debate. (Foto presidencia de Diputados)

Ley Ómnibus: Karina Milei y Manuel Adorni, presentes en el recinto de Diputados para seguir el debate. (Foto presidencia de Diputados)

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue uno de los funcionarios de la mesa chica que acompañó a Karina Milei en la sesión especial en apoyo a Martín Menem.

Adorni tenía preparado para anunciar en conferencia de prensa la convocatoria a sesiones extraordinarias, pero finalmente todo se demoró. Fuentes parlamentarias de LLA admitieron que el temario de la convocatoria podría demorarse hasta la semana próxima.

El martes pasó por la Casa Rosada el jefe de bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, pero no trascendieron los términos del encuentro que mantuvo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

"Va a haber acuerdo cuando los gobernadores entiendan que la plata de ellos son los 57.000 millones de dólares de la coparticipación y que no hay más plata", dijo una alta fuente del Gobierno que admitió que Milei evalúa convocar a extraordinarias sin incluir el Presupuesto, a contraposición de lo que reclaman el PRO y la UCR, sus más cercanos aliados en el primer año de gestión.