El escenario que analizó la Casa Rosada tras la renuncia de Espert
Karina Milei y la mesa chica de La Libertad Avanza-PRO decidieron que no hay candidatos testimoniales en provincia de Buenos Aires. Foto LLA
Este lunes, Karina Milei y Santiago Caputo reunieron a la mesa política electoral bonaerense, y recibieron pasado el mediodía a los referentes del PRO bonaerense, Cristian Ritondo y Diego Santilli, y al apoderado y también candidato de LLA, Sebastián Pareja.
En la reunión, que empezó a las 13 hs y culminó casi dos horas más tarde, hablaron en estricto hermetismo, sobre el impacto del escándalo, los próximos pasos a seguir en la modificación de la boleta, tras la renuncia de Espert, y como relanzar la campaña electoral, apostando a pasar al primer lugar, al tercero de la lista, Diego Santilli.
Cuando A24.com preguntó qué escenario analizó la mesa política electoral de LLA respondieron que el gobierno imagina para el 26 de octubre “un empate técnico a nivel nacional y 10 puntos abajo en la provincia de Buenos Aires”.
La nueva estrategia de campaña: Santilli, la "Santilleta" y discurso pegado a Milei
En ese marco, en la mesa electoral de LLA señalaron que “la estrategia de campaña no cambia en nada” y de hecho, ya anunciaron el primer acto de campaña este martes en Mar del Plata de Javier Milei con Diego Santilli, con el mismo slogan: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
Aunque no confirmaron el resto de la agenda, ratificaron que después del show en el Movistar Arena de este lunes con los candidatos de CABA, Milei seguirá recorriendo las provincias en el papel de “principal elector y protagonista”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LaSantiletaOk/status/1975280819192095167&partner=&hide_thread=false
Se definió la nueva estrategia para provincia después de la salida de Espert. La línea es clara: “Diego va pegado al Presidente, con agenda coordinada y mensaje unificado. La prioridad es ordenar la comunicación y la territorialidad con foco en la consolidación del voto del cambio en Buenos Aires”, indicó una fuente partidaria.
Y agregó: “El PRO va a ser el sostén político de la campaña nacional en la provincia, y eso baja directamente de Mauricio Macri".
La nueva estrategia arranca este martes en Mar del Plata. Milei va a hacer su primera caminata de campaña junto a Santilli, Sebastián Pareja y el intendente (electo legislador bonaerense) Guillermo Montenegro.
La primera cita de Milei con Santilli está convocada para este martes a las 18 hs en la concurrida y comercial esquina de las calles Güemes y Avellaneda, con la misma consigna que la que llevó a Córdoba, Ushuaia, Entre Ríos y Santa Fe: “no aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLAenPBA/status/1975258784596738142&partner=&hide_thread=false
“El colorado le va a poner su impronta personal”, reconoció a su vez una fuente muy cercana a Milei, ante la consulta de A24.cm sobre si Santilli representa un giro más moderado del discurso de campaña de LLA para atraer a los “ñoños republicados” como caracterizan al votante histórico del PRO.
Aun sin ser oficializado por la Justicia Electoral bonaerense como primer candidato por LLA, Santilli ya había salido este lunes a ponerse al frente de la campaña bonaerense y desafió a Jorge Taiana, el primer candidato a diputado del kirchnerista Frente Patria, a un debate público.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/diegosantilli/status/1975182410636497222&partner=&hide_thread=false
Después de la cumbre entre el presidente Javier Milei y Mauricio Macri, el Gobierno aceptó darle “mucho más lugar al PRO y a la campaña en general para hablar de otros temas”.
Las fuentes confirmaron además que en la reunión de Milei con Mauricio Macri, intercedió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y acordaron incorporar en una renovación del gabinete nacional, a referentes y cuadros técnicos macristas pero no a nivel de ministerios, sino en segundas y terceras líneas, a nivel de secretarías, y subsecretarías.
Mientras tanto, en Casa Rosada crecen los rumores de un posible ofrecimiento a Montenegro para que se incorpore después de diciembre al gabinete nacional, para reemplazar a Patricia Bullrich en Seguridad o a Mariano Cuneo Libarona en Justicia.