En Avellaneda

Racing no pudo con Independiente Rivadavia y se complica su clasificación a los playoffs

Con un equipo alternativo, la Academia empató sin goles ante la Lepra mendocina por la undécima fecha de la Zona A del Torneo Clausura 2025.

Racing no pudo con Independiente Rivadavia y se complica su clasificación a los playoffs

Racing no pudo con Independiente Rivadavia y se complica su clasificación a los playoffs

Con un equipo alternativo, Racing empató sin goles ante Independiente Rivadavia por la undécima fecha de la Zona A del Torneo Clausura 2025 y todavía se mantiene lejos de la clasificación a los playoffs, pasaporte para la Copa Sudamericana del año próximo.

A excepción de Facundo Cambeses, el arquero ovacionado por la hinchada académica tras confirmarse su convocatoria a la Selección, el entrenador Gustavo Costas dispuso diez cambios en la formación. La rotación masiva tuvo como objetivo darle descanso a los titulares luego del desgaste que dejó la eliminación frente a River por la Copa Argentina y, al mismo tiempo, evaluar el rendimiento de los habituales suplentes.

La jugada más clara del encuentro llegó apenas iniciado el partido, a los seis minutos del primer tiempo. Sebastián Villa desbordó por la derecha y envió un centro preciso al área. Matías Fernández apareció solo por el segundo palo y conectó de cabeza, pero la pelota se estrelló con fuerza en el palo izquierdo de Facundo Cambeses.

Cinco minutos después, Racing respondió con un centro de Gastón Martirena desde la derecha que Ignacio Rodríguez conectó de cabeza, aunque el remate terminó en las manos de Ezequiel Centurión.

A los 17 minutos, un error de Marcos Rojo derivó en una habilitación de Sebastián Villa para el delantero Maximiliano Amarfil, quien remató cruzado al arco, pero nuevamente Cambeses se lució con una gran tapada. A los 26, un disparo de Villa, que se inició en la ejecución de un tiro libre, pasó nuevamente muy cerca del arco racinguista.

Independiente Rivadavia continuó ordenado y apostó a los contraataques. Más tarde, Villa volvió a ser protagonista al habilitar a Fabrizio Sartori, quien exigió una gran reacción de Cambeses. El arquero también tapó un cabezazo de Sheyko Studer, consolidándose como la figura del partido.

racing

En el segundo tiempo, Racing buscó con más determinación, pero le faltó precisión en los últimos metros. Gastón Martirena y Duván Vergara generaron algunas jugadas por los costados, aunque los centros no encontraron rematador. Un cabezazo de Martirena y una media vuelta de Bruno Zuculini estuvieron cerca del gol, pero nuevamente Centurión respondió bien.

En los minutos finales, el equipo de Costas intentó presionar y generar peligro, pero los desbordes y centros no lograron quebrar el empate. La El equipo de Avellaneda apenas logró una victoria en sus últimos siete partidos en casa y sigue fuera de los puestos que clasifican a la Sudamericana 2026.

El análisis de Costas

costas
Foto: Racing Club sitio oficial.

Foto: Racing Club sitio oficial.

Tras el partido, Gustavo Costas analizó el partido sin goles en Avellaneda: “Pienso que fue muy parejo. Ellos esperaban la contra y tuvieron dos o tres chances así. En el primer tiempo, tuvimos mucha la pelota, pero nos costó llegar y generar, llegamos con poca gente al área. Y el segundo fue distinto, muy trabado, con ellos esperando en la contra, que tienen jugadores rápidos y difíciles. Pudimos mantener el cero por lo menos”.

Sobre la dificultad de convertir y la falta de eficacia en el arco rival, agregó: “Tuvimos situaciones, pero no pudimos lograrlo. No me preocupa. Con River tuvimos muchísimas situaciones y no la pudimos meter, pero las tuvimos. Antes Maravilla tenía dos y metía una o las dos. Hoy lo hablaba con él: hay que estar tranquilo y pensar en positivo. Pero no me alarma nada, porque sé que en ese partido de Copa vamos a dejar todo”.

Sobre la decisión de rotar jugadores pensando en la Libertadores, explicó:“Si vos veías cómo terminaron el partido del otro día... No podían ni caminar. Sinceramente. Lo teníamos ya resuelto, no importaba el resultado, teníamos que darles descanso sí o sí porque si no no llegaba ninguno a Río. Ahora les dimos descanso, algunos se están tratando, vienen al club, con los kinesiólogos y los médicos. Y a ponernos bien físicamente, porque sabemos que son dos finales hermosas que nos quedan”.

Por último, de cara a las semifinales de la Libertadores frente a Flamengo, Costas señaló:“Hace mil años no llegamos a una semifinal, por eso el sueño de todos es llegar a la final y ganarla”.

Consultado por el favorito de la serie, concluyó: “Si vamos al jugador por jugador, me parece que tienen un poco más de billetes ellos. Tienen jugadores que jugaron en todos lados. Pero el favorito no me importa. Nosotros tenemos en la cabeza que tenemos que ir a Brasil y como siempre dejar todo, haciendo partidos inteligentes. Sabemos que tanto Flamengo como Palmeiras son fuertísimos por la cantidad de jugadores que tienen y la billetera. Pero a veces la billetera... Corinthians trajo la billetera y pudimos superarlo. Botafogo también. Creo que no va a ser fácil. No hay nada fácil. Pero tenemos que ir con la ilusión y la mentalidad de poder llevar a Racing allá arriba. Eso es lo que más queremos: la gloria”.