Casa Rosada

Elecciones 2021: Con un acto homenaje a Néstor Kirchner, Alberto Fernández lanza el último tramo de la campaña

El Frente de Todos convoca a un acto masivo en Morón en medio de la tensión por las negociaciones con el FMI. ¿Habrá foto de unidad con Alberto y Cristina?
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
La última foto de unidad del Frente de Todos

La última foto de unidad del Frente de Todos, en el acto de cierre de campaña para las PASO 2021. ¿Volverá a repetirse en el acto homenaje a Néstor Kirchner este miércoles en Morón?

Nadie con nombre y apellido se hace cargo formalmente de la convocatoria y todos los sectores del Gobierno delegan la organización al sello “Frente de Todos”. Este miércoles, el Gobierno nacional busca mostrar una nueva foto de unidad de la coalición oficialista en un homenaje al expresidente Néstor Kirchner al cumplirse 11 años de su muerte, con un acto masivo en Morón, en el corazón del conurbano bonaerense.

El escenario que convocará a unas 30 mil personas -pese a que los asesores de campaña del oficialismo pedían evitar actos masivos- será en el Club Deportivo Morón, ubicado en la Avenida Hipólito Yrigoyen y Bernardo de Irigoyen en el oeste del conurbano bonaerense- y servirá para lanzar la última etapa de la campaña del Frente de Todos, que apunta a contener los votos propios, perdidos en las PASO 2021.

Aunque el presidente Alberto Fernández será el orador principal a las 17, la duda hasta último momento será -como siempre- la asistencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. .

El año pasado en el 10° aniversario del fallecimiento de su marido el 27 de octubre de 2010, Cristina admitió que por la emoción que le genera, nunca participó de un acto público en su homenaje.

En cambio, está confirmada la presencia del resto de la mesa chica del Frente de Todos: Máximo Kirchner, Sergio Massa, el gobernador Axel Kicillof, candidatos, ministros nacionales y provinciales, además de candidatos, intendentes y algunos gobernadores.

Según cálculos oficiales, se espera la presencia de "30 mil personas", entre militantes, dirigentes y funcionarios del peronismo.

El mensaje a dos días del viaje del Presidente a Roma para negociar con el FMI

El acto será una demostración de fuerza y una señal de unidad del oficialismo ante la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el pago de la deuda, por lo que el FdT recordará el acuerdo impulsado por la gestión de Kirchner con ese organismo internacional en 2006.

Será en la previa a la partida el jueves por la noche de Alberto Fernández a Roma, donde participará el 30 y 31 de la cumbre del G20. De allí, el Presidente partirá a Glasgow, Escocia, para formar parte de la Cumbre por el Cambio Climático el 1 y 2 de noviembre.

Fernández espera regresar al país con apoyos de Estados Unidos y el FMI a la propuesta de extender el plazo de la deuda, la eliminación de las sobretasas de interés y el cambio de deuda por inversión en infraestructura contra el cambio climático, para poder usar esos apoyos en los once días que de campaña quedarán hasta las elecciones del 14 de noviembre.

El anuncio de la movilización fue publicado en las redes sociales del Frente de Todos junto a una foto del exjefe de Estado y Alberto Fernández fue invitado a cerrar el acto con su discurso, como presidente y ex jefe de Gabinete de Néstor.

La agrupación La Cámpora que responde a Máximo y a Cristina Kirchner, agregó un mensaje subliminal para el presidente y para el ministro de Economía, Martín Guzmán en medio de las negociaciones con el Fondo: "Primero se crece, después se paga", señala la consigna de la convocatoria replicada por La Cámpora en Twitter.

Algo más moderado estuvo el ministro del Interior, Wado De Pedro, quien se limitó a replicar el Tuit del Frente de Todos:

Embed

Se esperan discursos alusivos a las negociaciones por la deuda con el FMI, que generaron una dura interna en el oficialismo.

Un tira y afloja en la interna oficialista que según dijeron a A24.com fuentes del Gobierno, está más dirigido a cooptar el voto ultrakirchnerista de izquierda que no fue a votar en las primarias del 12 de septiembre, decepcionados por el discurso moderado el presidente Alberto Fernández.

Los homenajes a Kirchner empezaron el fin de semana, encabezados por su hijo Máximo Kirchner

https://twitter.com/la_campora/status/1452062460526039044

Desde Lanús, el titular del bloque del Frente de Todos sostuvo la necesidad de mantenerse unidos como Frente: “Cuando más nos quieren dividir es cuando más nos tenemos que unir".

El acto tendrá también réplicas en distintos puntos del país, donde el peronismo se concentrará en plazas, parques y otros espacios públicos bajo la consigna "Imitemos el Ejemplo", en referencia al pago al FMI saldado por la administración de Kirchner en 2006.