Allí se irá actualizando la carga de datos del escrutinio provisorio, permitiendo conocer cómo se distribuyen los votos en toda la provincia.
Escrutinio definitivo: cuándo comienza
Es importante destacar que los datos del recuento provisorio no tienen validez legal. El escrutinio definitivo, que oficializa los resultados, comenzará el martes 2 de septiembre a las 18:00 horas, en el edificio de la Honorable Legislatura Provincial.
El conteo final contará con la presencia de apoderados y fiscales de todos los partidos, garantizando transparencia y seguimiento oficial del proceso.
candidatos-gobernador-corrientes
Una elección compleja: 7 fórmulas y 58 boletas
Con siete listas en competencia, el escenario muestra a un oficialismo en una posición de ventaja, pero abierto a un balotaje, por la ruptura de la alianza que llevó a Gustavo Valdés a la gobernación.
La UCR gobierna la provincia desde hace 24 años y encabeza el frente Vamos Corrientes. Su candidato es Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador y es el favorito en las encuestas, pero la incógnita es si logrará ganar en primera vuelta.
El 21 de septiembre es la fecha definida para un eventual ballotage. Para llegar a esa instancia, ningún candidato tendrá que ganar superando el 45% de los votos ni aventajar por más de 10% al segundo, sumando más del 40%.
Entre las fórmulas opositoras, sobresalen tres. Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres, es el postulante del frente que lidera el peronismo, Limpiar Corrientes. Por su parte, La Libertad Avanza impulsa la figura del diputado Lisandro Almirón; mientras que Encuentro por Corrientes (ECO), promueve al tres veces gobernador Ricardo Colombi.