En declaraciones a periodistas acreditados en Casa Rosada, Bianco confirmó que en la reunión Kicillof le planteó que "el gobierno nacional no está obligado, pero por eso hemos solicitado colaboración de fuerzas federales en el armado del comando electoral como funciona en la elección nacional, para las próximas elecciones provinciales".
"Vine a solicitar colaboración para el comando electoral y encontramos buena predisposición del gobierno nacional", señaló el funcionario bonaerense que además, admitió que en el encuentro con Francos y Catalán, coincidieron en impulsar la suspensión de las PASO provinciales para evitar que haya una tercera elección este año en la provincia que concentra el mayor caudal electoral del país.
"Vendría bien la suspensión de las PASO para evitar una tercera elección en la provincia. Tenemos una encuesta que dice que la mayoría de la población está a favor de la suspensión de las PASO y desde el Gobierno de la provincia esperamos que la semana que viene la Legislatura trate el proyecto enviado para ese fin", dijo Bianco en breves declaraciones a la prensa en la Casa Rosada.
Desde el Gobierno nacional confirmaron que el diálogo se centró en la posibilidad de conformar una reunión técnica para analizar la factibilidad de que Nación colabore en el despliegue de fuerzas federales en el comando electoral para las legislativas provinciales.
Guillermo Francos, Luis Toto Caputo y Lisandro Catalán encabezaron cumbre con gobernadores por el Presupuesto 2025. Foto JGM..jfif
El encuentro se produjo en medio de una polémica entre Kicillof y el Gobierno nacional, luego de que el gobernador bonaerense argumentara la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, convocadas para el 26 de octubre, por los problemas y confusión que generarían para los votantes de la provincia, votar bajo dos sistema concurrentes distintos el mismo día.
Kicillof se muestra como alternativa para "frenar a Milei" pero le pide ayuda logística para el adelantamiento de las elecciones
axel kicillof cristina kirchner dia de la leatad peronista.jpeg
Al término de la reunión con el Gobierno nacional, en Casa Rosada el jefe de Gabinete de Kicillof, Carlos Bianco, relativizó la interna política desatada en el kirchnerismo por el desdoblamiento electoral en el principal bastión electoral del peronismo, y dijo que la relación entre Kicillof y la expresidenta Cristina Kirchner sigue siendo de "admiración y respeto", pero defendió la "potestad del gobernador para decidir la fecha de las elecciones.
"El Gobernador Kicillof no se divorció, nosotros somos fervientemente kirchneristas y el gobernador ya había anticipado su decisión de desdoblar las elecciones. Tuvimos una reunión previa con ellos y algunos intendentes y representantes de La Cámpora argumentaron en contra, pero el que tiene la potestad para fijar fecha es el gobernador", insistió Bianco este jueves.
El jefe de Gabinete de Kicillof dijo que el mandatario bonaerense "tiene una relación histórica con Cristina y de admiración, pero uno toma decisiones con base en responsabilidades institucionales. El gobernador dijo: estoy decidido a desdoblar. Ellos dijeron que si había desdoblamiento, Cristina iba a ser candidata en la provincia, y eso no es una amenaza, es un derecho ser candidata", respondió.
Al anunciar el desdoblamiento electoral, Kicillof argumentó que tomó la decisión "con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre".
Ahora, en medio de la interna con el kirchnerismo, el gobierno bonaerense negocia con Nación apoyo logístico de las fuerzas federales para la organización de la seguridad del comicio y el traslado de las urnas, que se sumarán al operativo con la policía de la provincia, en un operativo similar al que se organiza cuando hay elecciones nacionales.