El presidente Javier Milei celebró el levantamiento del cepo cambiario y criticó al exmandatario Mauricio Macri y a su entonces ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, por haber impuesto las restricciones cambiarias, durante su administración en 2019.
El Presidente le hizo fuertes cuestionamientos al gobierno del líder del PRO: “Defaulteó la deuda en pesos, algo inédito” dijo y vaticinó que “para mitad del año que viene la inflación será cero”.
En un mensaje con miras a la campaña electoral, Milei dijo que con la salida de las restricciones cambiarias la sociedad es “más libre” y destacó: “Rompimos otra cadena, una de las más pesadas y difíciles, liberamos el mercado de cambios sin especulación política”.
Además, celebró la suba de acciones argentinas con el Merval subiendo 3,3%, mientras que las acciones de los bancos muestran en Buenos Aires alzas más moderada que sus ADRs en Wall Street, donde se estiraron hasta el 14%.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/A24COM/status/1911848282185138337&partner=&hide_thread=false
Tanto Milei como los ministros de Economía, Luis "Toto" Caputo y el de Desregulación, Federico Sturzenegger, salieron a celebrar la baja del dólar blue, y la tendencia a unificarse a la suba del oficial registrada este lunes en los mercados.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/fedesturze/status/1911469550471618827&partner=&hide_thread=false
"Me di cuenta que soy el único que no tuiteó que salimos del cepo y quiero mi recuerdo de X! ADIOS CEPO!! Gracias a todos los que confían en este gobierno y en este equipo económico", dijo Caputo en la red X y publicó una foto abrazado al presidente Milei.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1911565166954664134&partner=&hide_thread=false
Milei recibió el apoyo político del secretario del Tesoro de Trump, pero no hubo grandes anuncios de EE.UU.
reunión Milei Casa Rosada.jpeg
En tanto, Milei y Caputo, recibieron un fuerte apoyo político de la administración de Donald Trump, con la visita relámpago del secretario del Tesoro, Scott Bessent, uno de los 3 hombres más importantes de EE.UU. Aunque se esperaban anuncios de un posible préstamo del Tesoro norteamericano, la visita solo trajo apoyo político a la fase 3 del plan económico y avances en las negociaciones para acuerdos comerciales con aranceles recíprocos.
El gobierno norteamericano expresó su apoyo a través de un comunicado de la Secretaría del Tesoro, difundido por la embajada de EE. UU. en Argentina en redes sociales, pero se mantuvo durante toda la jornada un fuerte hermetismo sobre el resto de las negociaciones entre ambos gobiernos.
"Hoy, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K. H. Bessent, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo. El secretario Bessent reafirmó el pleno respaldo de los Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei, y elogió al ministro Caputo y a su equipo económico por desempeñar un papel fundamental en el diseño e implementación de dichas reformas", señala el comunicado de Bessent tras la primera reunión en el Ministerio de Economía. Con Caputo, antes de cruzarse a la Casa Rosada para mantener una audiencia de más de 1 hora con Milei.
El Secretario del Tesoro expresó que "Argentina puede alcanzar un futuro próspero para su pueblo mediante políticas económicas que brinden estabilidad y crecimiento tanto a los trabajadores como a las empresas del dinámico sector privado del país".
El Secretario elogió a Argentina "por avanzar rápidamente en la negociación con los Estados Unidos de un paquete de medidas comerciales recíprocas, y expresó su expectativa de copresidir en un futuro muy próximo, junto con el Representante Comercial de los Estados Unidos, las conversaciones pendientes con Argentina".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EmbajadaEEUUarg/status/1911875346254762418&partner=&hide_thread=false
El secretario Bessent destacó el compromiso de la Administración Trump de consolidar su posición como el socio preferido de Argentina.
"Yo quería venir a la Argentina a expresar el apoyo político al presidente Milei" y avanzar en las negociaciones de aranceles cero. Argentina puede volver del precipicio", dijo Bessent en declaraciones posteriores al canal Bloomberg.
Luego, el presidente recibió en su despacho a Bessent y una nutrida comitiva norteamericana para hablar de los futuros acuerdos comerciales, según informó la Casa Rosada en un hermético comunicado.
El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent. De la reunión también participaron la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, Michael Kaplan; y el Jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz. Además, participaron el Luis Caputo; el Viceministro de Economía, José Luis Daza; el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OPRArgentina/status/1911866791112151118&partner=&hide_thread=false
Cabe recordar que el Gobierno argentino trabaja en la gestión de una reunión bilateral con Donald Trump en el mes de mayo, cuando se espera concretar la primera visita oficial de Milei a la Casa Blanca, donde podrían concretarse los anuncios que se esperaban, en una declaración conjunta este lunes en la Casa Rosada, que finalmente no ocurrieron.