Elecciones 2025

Florencio Randazzo: "Está claro que el plan económico ha fracasado"

El candidato a diputado nacional por "Provincias Unidas" fue muy crítico del gobierno nacional, en su estilo y en sus objetivos. También dijo que el kirchnerismo es volver al pasado y llamó a votar por una opción con futuro.

Florencio Randazzo

Florencio Randazzo, candidato a diputado nacional por Provincias unidas. (foto: Captura de TV)

El exministro de Cristina Fernández de Kirchner está ahora en el espacio que lideran varios gobernadores de provincias que se han unido para formar una alternativa al kirchnerismo y al gobierno libertario. Por eso criticó a ambos espacios.

Randazzo dijo: "Esto no existe en el Parlamento argentino, porque los dos espacios que polarizan están conducidos por líderes tóxicos. De un lado Cristina y del otro lado Milei. Entonces cualquier iniciativa, si viene de un lado es rechazada del otro, entonces eso no conduce a nada. Milei y Cristina son tóxicos. Totalmente, absolutamente tóxicos".

Por lo tanto, llamó a que la gente acuda masivamente a votar el próximo 26 de octubre, por su espacio u otras expresiones, a las dos principales: "Todos vayan a votar y que salgan de la trampa de este sistema de polarización que es absolutamente dañino y no solamente estamos nosotros hay un montón de boletas diferentes al del kirchnerismo y a La Libertad Avanza, pero optar por otro lugar por otro camino porque si no, está claro que vamos a volver a chocar nuevamente".

Embed

Una tercera vía

Randazzo criticó con dureza a este momento del país y la conducción del gobierno libertario. "El plan económico, está claro que ha fracasado, fíjate lo que ha pasado. Auxilios tras auxilios, en este caso un salvataje a ver cómo llegan las elecciones del 26, del próximo domingo, pero acá lo que hay que tener es un plan económico que premia al que trabaja, al que produce, ¿entendés?", dijo en el diálogo con Novaresio.

Tenemos si queremos salir del estado de postración que venimos de hacer. Los jóvenes que votaron a este gobierno se sienten desencantados, ahora yo digo, hay otra alternativa. Randazzo puso un dicho popular para graficar lo que puede costar animarse a algo nuevo: "Dicen que para mantener a la gente en el infierno es muy sencillo, solamente hay que convencerla de que no hay otro lugar. Y la han convencido de que no hay otro lugar. Que tenemos que ir a votar por este presente, digamos, frustrante o volver al pasado.

Críticas a la corrupción

Randazzo no solo criticó la frustrada candidatura de José Luis Espert y el argumento del presidente Milei en la entrevista con Eduardo Feinmann. "Le parece un chiste, ¿me entiendes lo que digo? Estamos hablando de alguien financiado por el narcotráfico. Que el presidente sostiene que es una opereta, cuando hay datos elocuentes, que marcan a las claras que existieron cuestiones concretas. Básicamente que les mintió a todos los argentinos" y agregó: "Una mirada sobre la corrupción que he criticado, venga de donde venga. Somos hombres de gestión, fundamentalmente, yo soy de los tipos que estoy convencido de que la gestión es la que modifica y transforma la vida de la gente, y lo he hecho cuando me tocó tener responsabilidad".

A hablar y ponderar lo que hacen los gobernadores del espacio político al que ahora pertenece, también marcó diferencias con el gobierno libertario: "Son todas provincias que están administradas sin déficit fiscal, con equilibrio fiscal y con un Estado que promueve la inversión"

El acuerdo con los Estados Unidos

El candidato Randazzo se mostró escéptico a partir de la poca información y experiencias anteriores de mega préstamos o ayudas. "A mí me da la impresión de que primero deberíamos conocer cuáles son los fundamentos del acuerdo, pero me parece que nada nos va a salvar. Yo no quiero ser agorero, pero digo, la Argentina, digamos, el año pasado se fumó los 20 mil millones de dólares del blanqueo. Después los 20 mil del fondo. Después los 7 mil en relación con el anticipo de liquidación de granos... La inversión, cero", resumió.

Señaló como modelo opuesto al actual que hay que incentivar las exportaciones, liberándolas de impuestos o retenciones como hacen en otros países de la región que duplicaron sus volúmenes de exportación e ingreso de divisas. Y lo mismo planteó para dinamizar a las economías regionales. Sobre la otra cara de la misma moneda, las importaciones, el candidato de "Provincias Unidas" dijo: "Bienvenidas sean si van a equilibrar el precio interno en igualdad de condiciones, ¿sí? Porque si no tienen igualdad de condiciones, lo único que hacen es destruir el mercado local"

Milei y Cristina: dos liderazgos tóxicos

Randazzo habló de recuperar el rol del Parlamento para acordar políticas de Estado que redunden en beneficios para los ciudadanos. Pero esto no es posible desde hace años, por lo que calificó de "liderazgos tóxicos" de Milei y CFK."Esto no existe en el Parlamento Argentino, porque los dos espacios que polarizan están conducidos por líderes tóxicos. De un lado Cristina y del otro lado Milei son tóxicos. Entonces cualquier iniciativa, si viene de un lado, es rechazada del otro, entonces eso no conduce a nada. Milei y Cristina son tóxicos", insistió. .

Por todos estos elementos que describió en la entrevista, Randazzo pidió que la gente vaya a votar por otras alternativas y no "seguir votando en contra" : "Naturalmente hay que salir y hay que animarse a votar a favor. Terminar de votar en contra. Que si seguimos votando en contra, el resultado va a ser el mismo. ¿A favor de qué? De la posibilidad de que la Argentina pueda ir para adelante. Y es posible eso. A mí es una cosa que me frustra demasiado y a veces le pongo demasiada pasión y dice, che, te enoja, no me enojo. Digo, ¿cómo puede ser que sigamos haciendo lo mismo? Esperando que vamos a tener otro resultado. Eso es de locos", argumentó para defender espacios como el de "Provincias Unidas".