La reunión, en un principio, estaba prevista en el Hotel Kempinski, pero producto al estado de salud del mandatario, Georgieva accedió a trasladarse hasta el lugar donde estaba alojado Fernández.
FMI: el planteo de Alberto Fernández a Kristalina Georgieva en el G-20
alberto fernandez sobre su salud - FOTO NA.png
En más de una oportunidad, el mandatario hizo énfasis en que la guerra en Ucrania le costó a la Argentina 5 mil millones de dólares que debió pagar para afrontar la reducción energética, por tanto, intentará alivianar las metas con el Fondo de cara a 2023.
En este sentido, Fernández amplió: "Creo que este es un muy buen momento para que, como Kristalina Georgieva ha dicho públicamente, más de una vez, los programas sean revisados a partir de lo que ha ocurrido a partir de la guerra. Y seguramente será parte de la conversación porque será a continuación de esa conversación telefónica que tuve con ella, donde todos estos temas los hablamos", concluyó el Presidente.
"Mantuvimos una conversación muy buena sobre el impacto de la guerra en Ucrania. Presentando la importancia de que Argentina siga con el objetivo de bajar la inflación, es muy importante que Argentina mantenga el rumbo tal como lo hizo tan exitosamente durante los últimos meses", consideró, por su parte, tras el encuentro la directora del Fondo.
El reclamo de Alberto Fernández al FMI por los sobrecargos
El último encuentro entre Fernández y Georgieva fue el 19 de septiembre, en el marco del 77° Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. En aquel momento, el mandatario argentino le había pedido una solución al "problema de los sobrecargos", conocidos también como sobretasas que cobra el FMI; y hoy reitero el reclamo.
"Le volví a plantear la necesidad de que de una vez por todas se revisen los sobrecargos que a nuestro juicio son mecanismos muy injustos, que afectan a los países más castigados por las deudas y que en un caso como Argentina, además, es consecuencia de un endeudamiento absolutamente irresponsable que se tomó".
En este sentido, según dijeron fuentes oficiales, la titular del FMI se comprometió a tratarlo en el board en diciembre próximo.