Gobierno

Gerardo Werthein en A24 tras la reunión del Mercosur: "Logramos cooperar pese a las diferencias"

El Canciller además se refirió a la visita de Lula da Silva a Cristina Kircher: “Está en su derecho”, aclaró y también opinó sobre el tema Malvinas.

Gerardo Werthein, el Canciller argentino habló del encuentro del Mercosur en el que participaron Javier Milei y Lula da Silva. “Nosotros no podemos poner condiciones en otros países y ellos no nos pueden poner a nosotros, por eso trabajamos en las coincidencias”, indicó y sobre la visita a Cristina Kirchner por parte del mandatario brasileño, el diplomático destacó: “Es libre de hacerlo, pero claro que impactó su cartel que pide por la libertad, pero lo hizo en su embajada”.

Sobre el encuentro entre los mandatarios regionales en Buenos Aires, el Canciller sostuvo que fue un encuentro “formal y Lula fue respetuoso y se saludó cordialmente con el Presidente. Nosotros respetamos las decisiones de otros países. Fueron seis días que cierran tres meses de trabajo para que el Mercosur sea mejor, pese a las diferencias ideológicas”.

En tanto sobre la visita del mandatario brasileño a Cristina Kircher, el Canciller le bajó el tono: “Está en su derecho, si bien se expresó por la libertad, lo hizo en su embajada. Eso no perjudicó el encuentro del Mercosur, que tuvo un buen trato con el presidente Mile y fue cordial al estar en nuestra casa”.

Embed

Con respecto a la reunión con el presidente de Uruguay destacó: “Yamandú es un señor muy pragmático y es un señor que tiene mucho interés en tener una buena relación con la Argentina y la Argentina tiene mucho interés en tener una buena relación también y la reunión fue agradable, estuvo presente su ministro de Economía digamos y se hablaron de muchas cosas”.

Embed

Con respecto al tema Malvinas destacó: “Nosotros trabajamos mucho, porque hubo unos cuantos que decían no van a salir las resoluciones de Naciones Unidas, en la OEA no nos van a apoyar. Se puso en duda la posición, el interés, la finalidad del gobierno en defender o no defender Malvinas. Se puso un nubarrón allí en medio de qué quiere el gobierno con Malvinas o cómo va a defender y nosotros siempre tuvimos una posición clara”.

El Canciller se refirió al tema YPF

Además, Werthein aclaró una foto suya junto a Néstor Kirchner en una supuesta firma de la privatización de YPF: “Eso es una operación, si se fijan en la imagen al pie aparece el logo de Telecom y nunca tuve una sola acción de YPF. Los empresarios en el exterior no preguntan por esta causa y lo que me preguntan es por lo que está pasando, por el crecimiento que no lo pueden creer”.

Sobre la seguridad jurídica dijo: “La privatización de YPF estuvo muy mal y eso nos perjudica, pero acabamos de firmar acuerdos por gas licuado y compromisos por vaca muerta y hoy lleva porque hay impactos positivos en Argentina”.