La carta, con el sello partidario, lleva las firmas de cuatro de los cinco gobernadores radicales: Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco). El santafesino Maximiliano Pullaro no la rubricó. En cambio, se sumaron los presidentes de bloque en el Senado y Diputados, Eduardo Vischi y Rodrigo de Loredo.
Comunicado completo de la UCR
"La Argentina necesita de acuerdos y consensos que nos permitan sacar a nuestro país del estancamiento y la decadencia que nos sometió el kirchnerismo durante años. Respetamos el cambio que eligieron los argentinos en las elecciones del año pasado con un claro mandato de cambio y vamos a contribuir con las herramientas justas y necesarias que el gobierno necesita para avanzar en su plan de gestión", señalan.
"Queremos un cambio en el país y trabajamos para construir un partido moderno, que acompañe las reformas estructurales que necesita hoy Argentina. Apoyamos el orden de las cuentas públicas para salir de esta debacle y avalamos que esté en el orden de prioridades del Estado Nacional la discusión de avanzar para que haya equilibrio fiscal y no vivir con déficit fiscal como ha pasado en los últimos 65 años, lo que achata cada vez más nuestras posibilidades de crecimiento como país".
"Apoyamos la discusión y el impulso de reformas en el Gobierno Nacional, para sacar a flote a nuestra sociedad, ahogada con la inflación, la presión impositiva, y la pobreza a la que nos fue sometiendo el kirchnerismo con un modelo negacionista, discriminador y corrupto. Pero también abogamos para que estas reformas sean fruto del consenso y, por eso, el Ejecutivo Nacional no debe tentarse con prolongar la narrativa electoral. Somos muchos los que queremos cambios profundos en la Argentina".
"Desde el lugar que ocupa cada uno debemos contribuir con acciones conducentes a lograr los acuerdos que ayuden a sacar a nuestra sociedad de la profunda crisis que está atravesando. Queremos un cambio cultural, que promueva un Estado inteligente, eficaz, y simplificado que se enfoque en las principales tareas como seguridad, educación, salud, defensa y justicia".