Tras despedirse de sus colaboradores, Beliz se dirigió solo al despacho del presidente y le comunicó su decisión. Alberto Fernández le aceptó la renuncia indeclinable. Fue en medio de una acalorada reunión de la que también participó la ministra de Economía, Silvina Batakis, en la que discutieron sobre el ajuste de gastos fiscales y del uso de los créditos de organismos internacionales.
Minutos después, los periodistas acreditados permanentes en la Casa Rosada, vieron a Beliz retirarse caminando por el salón de los Bustos rumbo a la explanada de la Casa Rosada, adonde ya no tendría previsto regresar, según les anticipó a sus colaboradores.
Entre los argumentos, a los que tuvo acceso este portal, Beliz decidió su renuncia indeclinable "porque no estaban dadas las condiciones para seguir". El área que dirigía sería cooptada por otros ministerios en el marco de la reducción del número de carteras del gabinete de 22 a 12, en el marco de un fuerte ajuste de gasto del Estado que prometió el gobierno ante el FMI.
Otro de los planteos de Beliz fue la falta de apoyo a uno de sus principales proyectos, el Consejo Económico y Socia. En medio de las internas en el oficialismo, habían perdido la razón de continuar las reuniones con los distintos actores, políticos, económicos y sociales, entre los que tenía mucha influencia la Iglesia y el para Francisco.
Consejo Económico y Social reunido en el Salón de Pueblos Originarios de Casa Rosada con Beliz a la cabeza, sindicalistas y empresarios.jpg
También Beliz se quejó por controversias y críticas que venía enfrentando desde el kirchnerismo a sus gestiones ante el BID, el fracaso de la reunión bilateral del presidente Alberto Fernández con el norteamericano Joe Biden y por las demoras en la gestión de un contrato nuclear con China.
La carta de Beliz, tiene una sola línea, de puño y letra y el mensaje al presidente "Dios los guarde".