"Están en buen estado de salud. No puedo brindar más detalles, pero efectivamente ya están en el país. Seguimos trabajando sin descanso para que esta monstruosidad llegue a su fin", aseguró el portavoz presidencial.
El gobierno argentino exige la liberación de Nahuel Gallo
la familia Gallo.jpg
El gobierno argentino exige la liberación de Nahuel Gallo. (Foto: archivo)
La semana pasada, la Cancillería argentina reiteró su pedido por la inmediata liberación del gendarme y emitió un comunicado en el que reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos.
En el texto, se hizo énfasis en llevar a la justicia internacional a los responsables materiales e intelectuales de las detenciones arbitrarias ejercidas por el régimen de Maduro.
En ese marco, el Gobierno cuestionó con dureza al ministro venezolano Diosdado Cabello, a quien acusó de encabezar "una maquinaria represiva basada en el miedo, el secuestro, la desaparición forzada y el hostigamiento a familiares".
También advirtió que se trata de un patrón de violencia institucional que puede ser calificado como terrorismo de Estado, y anticipó que se profundizarán las denuncias penales internacionales contra el funcionario chavista.
La situación de Nahuel Gallo y las tensiones diplomáticas
a-agustin-nahuel-gallo-lo-detuvieron-el-8-de-diciembre-en-venezuela-foto-tn-G7BYX6EN7NEMJAZO5A2K5W665E.avif
El gobierno argentino exige la liberación de Nahuel Gallo. (Foto: archivo)
Según las autoridades argentinas, Nahuel Gallo se encontraría detenido en uno de los centros más duros del chavismo: El Helicoide o El Rodeo, aunque su paradero no ha sido confirmado de forma oficial. A pesar de ello, el Ejecutivo asegura que el gendarme está en buenas condiciones de salud.
El caso Gallo se da en un contexto de creciente tensión entre Argentina y Venezuela, luego del operativo que permitió el rescate de cinco dirigentes opositores que permanecían asilados en la embajada argentina en Caracas. Esos militantes, cercanos a María Corina Machado, lograron salir del país y llegar a Washington, tras más de un año huyendo de la persecución del régimen.
Mientras tanto, la llegada de Gómez y su hijo a la Argentina marca un nuevo capítulo en una causa que no solo tiene impacto bilateral, sino que también refuerza la postura argentina en la denuncia de violaciones a los derechos humanos en Venezuela.