CASA ROSADA

El mensaje de Milei al Congreso: "Me van a tener que sacar con los pies para adelante"

El presidente Javier Milei brindó un mensaje a la población grabado desde Casa Rosada para explicar la importancia de los vetos presidenciales y defender la política de equilibrio fiscal que promueve su administración.

El mensaje de Milei al Congreso: Me van a tener que sacar con los pies para adelante

El presidente destacó e que asumió la presidencia con "un mandato económico claro", el de "terminar con la inflación y generar las condiciones para que Argentina crezca de forma sostenida en el tiempo"

El mensaje fue grabado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, con la presencia del staff de Economía: el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo; su viceministro, José Luis Daza; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el viceministro de esa entidad, Vladimir Werning.

Su sexta cadena nacional se produjo luego de que este miércoles la Cámara de Diputados haya derogado un paquete de cinco DNU presidenciales y luego del veto de las leyes de aumento jubilatorio, moratoria previsional y de emergencia en discapacidad. "Vinimos a arreglar la economía de raíz, la única manera de lograr este objetivos es a través del orden fiscal, orden monetario y orden cambiario", señaló.

"El Congreso de la Nación impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal, que es la piedra angular para lo que la recuperación económica sea sostenible en el tiempo", sostuvo y acusó a ese poder de "promulgar leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional".

Milei cadena

Y detalló que los proyectos aprobados por el Congreso, representan un "2,5 del PBI" que equivaldría a "un aumento del gasto público de una YPF por año o un endeudamiento de 300 mil millones de dólares".

"Esto se trata de poder, esto se trata de una clase política que hace dos años perdió el poder y que van a hacer cualquier cosa para recuperarlo", apuntó a la oposición.

"Mi tarea como presidente no es hacer lo que me conviene a mí en términos de poder, sino que mi tarea es asegurar el bienestar presente y futuro de los 47 millones de argentinos. No vine aquí a buscar atajos, sino a dar vuelta la página de nuestra decadente historia. Mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien", agregó el presidente.

Al defender la política de déficit cero, explicó que "si la inflación no estuviera directamente ligada a la cantidad de dinero de una economía, podríamos felizmente imprimir billetes para todos y abolir la pobreza por ley".

Embed - CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI | COMPLETO (08/08/2025)

Al volver a apuntar contra el Congreso, remarcó que ese cuerpo "está impulsando gastos sin explicar la fuente de financiamiento, y sin preocuparse porque esa fuente implique o no imprimir dinero".

"Al hacerlo, no está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender", cuestionó.

El anuncio de las dos medidas

"Quiero anunciarles que en los próximos días estaremos tomando dos medidas para amurallar el déficit cero y la política monetario de este Gobierno", adelantó el Presidente y continuó sobre la primera medida: "El día lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria".

"El Tesoro Nacional, mediante este acto, no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto. Esta es una medida que si bien en la práctica ya implementábamos, hoy la estamos formalizando".

En segundo lugar, anticipó que "en los próximos estaré enviando proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran el déficit fiscal".

Al respecto, amplió que "este proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit" y señaló que "todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte de la misma proporción".

Con estas dos medidas, el Gobierno busca amurallar el déficit cero y la política monetaria de su programa económico, mientras le envía un mensaje a los mercados en esa dirección.

Con la primera, quedará prohibido que el Banco Central financie los pasivos del Tesoro Nacional. Mientras que la segunda iniciativa, busca penalizar a funcionarios y legisladores que voten el presupuesto nacional de cada año con déficit.

El fuerte mensaje al Congreso

"Aprobar todos estos proyectos del Congreso implica ni más ni menos que volver el tiempo atrás; y volver a la Argentina del pasado, del empobrecimiento y de la decadencia. Es decir, tirar a la basura todo el sacrificio de este año y medio que hemos hecho los argentinos, hipotecando el futuro. Un negocio solo para los políticos", remarcó.

En ese sentido, remarcó: "No hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda. No vamos a volver al sendero de la decadencia" y al apuntar al Congreso señaló: "Si ustedes quieren volver atrás me van a tener que sacar los pies para adelante".

Mensaje a la población para las elecciones

En cuanto a las elecciones de octubre, llamó al electorado a dirimir entre las dos opciones de país que contrastó en su discurso entre quienes promueven la emisión monetario y su gobierno, que mantiene su compromiso con el déficit fiscal: "Se podrá elegir un nuevo Congreso que nos permita avanzar a mayor velocidad con los cambios que el país necesita, son ustedes los que van a definir quién resiste más: la fuerza imparable o el objeto inamovible".

Al respecto, observó que "no hay terceras vías en esta encrucijada, no hay soluciones mágicas" y le pidió al Parlamento que "por una vez, estén a la altura de la tarea que les fue encomendada por la voluntad de nuestra gran nación".

Se habló de