Casa Rosada

Los detalles del discurso que va a dar Javier Milei por Cadena Nacional

El “Plan B” del Milei para sostener los vetos. El presidente graba un mensaje por Cadena Nacional para explicar por qué decidió vetar todas las leyes votadas recientemente por el Congreso y “amurallar el déficit cero y la política monetaria”. La judicialización como última alternativa.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei defenderá los vetos al aumento a los jubilados y a la discapacidad en un mensaje por Cadena nacional que busca amurallar el superávit fiscal
Javier Milei defenderá los vetos al aumento a los jubilados y a la discapacidad en un mensaje por Cadena nacional que busca "amurallar el superávit fiscal", anticipan en el Gobierno a A24.com Foto: ARchivo.. 

El Presidente va a amurallar el déficit cero y la política monetaria”, anticiparon fuentes de la Casa Rosada a A24.com al confirmar los temas que abordará el presidente Javier Milei en un mensaje a los argentinos que grabará esta tarde a las 18 hs desde el Salón Blanco de la Casa Rosada y que será transmitido por Cadena Nacional en el horario central de las 21hs.

Será la sexta Cadena Nacional que Milei usa para dirigirse en un mensaje directo a los ciudadanos, desde que asumió como presidente el 10 de diciembre de 2023.

La última había sido el 11 de abril de este año, junto al equipo económico que comanda Luis Caputo, para anunciar la salida del cepo cambiario tras la firma del nuevo acuerdo con el FMI.

Según pudo saber 24.com de fuentes cercanas al primer mandatario, el discurso se extendería entre 30 y 40 minutos por Cadena Naciona. “Va a explicar la importancia de los vetos de todas las leyes que voto la oposición en el Congreso y defender equilibrio fiscal como eje de su plan económico y de gobierno", explicaron cerca del mandatario.

Según anticiparon las fuentes de Casa Rosada, Milei decidió este viernes a la mañana la alternativa de dirigirse de manera directa a la ciudadanía para explicar sus argumentos del veto al aumento a los jubilados, a la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional.

Fue después de una reunión de gabinete de urgencia convocada el jueves a la tarde en Casa Rosada, para analizar la votación de la Cámara de Diputados de 12 proyectos que el gobierno considera que “rompen el equilibrio fiscal”, como el financiamiento universitario y en pediatría.

También advertirá sobre la derogación de los 5 decretos que eliminan decenas de organismos públicos en el marco de las facultades delegadas por la ley bases votadas por diputados y que ahora esperan tratamiento del Senado, lo que pondría en riesgo todo el plan de ajuste estatal, más conocido como “motosierra”.

Milei planteará a los argentinos que en esta campaña electoral está en juego el eje central de su plan económico, que es el “superávit fiscal”, ante lo que denuncia como un plan del kirchnerismo y aliados para desestabilizar al gobierno en plena campaña electoral.

Según supo A24.com, Milei también podría referirse a la actitud de la oposición, a la que acusa de buscar voltear el plan económico en pleno período electoral.

En ese marco, Milei insistirá en pedir a la ciudadanía el voto de confianza en el gobierno para sostener el plan de ajuste que según él, sin déficit ni emisión monetaria, logró bajar la inflación.

Milei y el “plan B” para sostener los vetos y los decretos de ajuste del Estado

Javier Milei en el despacho presidencial de la Casa Rosada. Foto Presidencia redes..jpg

En el entorno presidencial anticipan que la estratega será negociar con aliados para intentar “dar vuelta estas votaciones” del Congreso antes de las elecciones, pero si no lo logra, lo hará “después del 10 de diciembre”, cuando espera duplicar la conformación parlamentaria de LLA.

Y en el mientras tanto, intentará sostener los vetos y los decretos habilitados por el Congreso en la ley bases, como ya lo anticipó en una entrevista de streaming: mediante la "judicialización" de las medidas.

“Solo si la justicia falla en contra del veto” Milei acatará las leyes de aumento a los jubilados y el resto de las votadas por la oposición en el Congreso que rompen el equilibrio fiscal, admiten hoy en Balcarce 50.

En el gobierno se muestran confiados en conseguir un resultado favorable en las elecciones legislativas del 26 de octubre, y por eso insisten en que van a poder “conseguir los votos para dar vuelta estas votaciones” el próximo año.

Fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anunció en conferencia con periodistas acreditados en Casa Rosada, entre ellos, A24.com, que esta noche a las 21, el presidente hablará en Cadena Nacional para referirse a los vetos firmados en las últimas semanas por Milei por las iniciativas aprobadas en el Congreso recientemente.

“Será esta noche, no puedo dar detalles”, dijo el vocero presidencial ante una pregunta sobre qué hará el gobierno si el Senado avala en las próximas semanas la derogación de los 5 Decretos enmarcados en la delegación de facultades de la ley bases, con los que el Ejecutivo puso en marcha el plan de reforma y ajuste en el Estado, con la eliminación de decenas de cargos y organismos públicos.