"El cambio que la Argentina necesita"
Milei no dijo nada en concreto de sus elementos de campaña, solo que va a respetar a rajatabla los compromisos asumidos como gobierno, en alusión directa a la deuda con el Fondo Monetario Internacional. En ese sentido, aseguró que comienza el "fin de la decadencia argentina para dar vuelta la página". Se termina un "Estado empobrecedor que ha enriquecido a la casta a costa de la población".
El mandatario electo defendió un regreso a las ideas liberales que, según expresó, "nos hizo pasar de ser un país de bárbaros a uno de los mejores del mundo en solo 35 años".
Para eso, destacó que "regresa el país de los padres fundadores, la Argentina de Alberdi", dijo.
Sumar a todos los que quieran las ideas de la libertad
Milei criticó al Gobierno por su gestión al afirmar que significó tener a "un 50% de la población en la pobreza y al 10% en la indigencia". La victoria, aseguró, significa decir "basta al modelo de la casta".
Por eso llamó y dio la bienvenida a quienes quieran sumarse a su gobierno, "sin importar de dónde vengan o lo que hayan hecho en el pasado".
"Dentro de la ley o todo, fuera de la ley, nada", enfatizó Milei, para luego definir que la Argentina está en un estado crítico, por lo que "no hay tiempo para gradualismo o tibieza. Hace falta un cambio drástico".
Para eso le reclamó al actual gobierno que asuma su responsabilidad en los días que le restan hasta llegar al 10 de diciembre.