Declaraciones

José Ignacio de Mendiguren: "El país saldrá adelante con la política industrial que impulsamos"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo destacó además que Argentina tiene la posibilidad de multiplicar su capacidad exportadora para atraer dólares.
José Ignaico de Mendiguren mostró los números positivos del país. (Foto: archivo)

José Ignaico de Mendiguren mostró los números positivos del país. (Foto: archivo)

José Ignacio de Mendiguren destacó hoy que la política industrial impulsada por el gobierno nacional "genera las condiciones para salir de las crisis", tras destacar que "actualmente hay dos Argentinas: la de la especulación financiera y la productiva, que genera riqueza".

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, en diálogo con Radio con Vos, señaló que "esta Argentina productiva no se detiene y genera las condiciones para salir de las crisis, la que recupera siempre al país es la Argentina productiva”.

“Por eso estamos convencidos de que el país saldrá adelante con la política industrial que impulsamos desde el Ministerio de Economía", destacó.

Luego, el secretario detalló los números positivos de la actividad industrial y generación de empleo, por lo que, precisó que "el sector industrial está en el 67,5% de su capacidad instalada, uno de los más altos de los últimos ocho años", mientras que el nivel de inversión sobre PBI continúa en el 17,7%,

Además, afirmó que la tasa de inversión es la más alta de los últimos 14 años y el nivel de empleo formal en la industria crece en los últimos 33 meses en forma consecutiva.

Por otra parte, de Mendiguren se refirió al impacto de la sequía en la economía y sostuvo que se perdieron más del 20% de todas las exportaciones, lo que significan "siete años y medio de exportaciones mineras y dos años completos de todas las importaciones de todo el sector automotriz", resaltó.

José Ignacio De Mendiguren .jpg
Coloquio IDEA: para De Mendiguren, al contrario de lo que propone el lema del encuentro,

Coloquio IDEA: para De Mendiguren, al contrario de lo que propone el lema del encuentro, "hay que crecer para ceder". (Foto archivo)

Satisfacción por la baja tasa de desempleo y la preocupación por los salarios

También explicó que "tenemos el índice de desempleo más bajo de los últimos ocho años, 6,5%, y lo que nos preocupa muchísimo todos los días y nos ocupa, es que hoy al que trabaja no le alcanza la plata”.

“Antes teníamos dos problemas: cuando había crisis, teníamos también un veinte y pico por ciento de desocupación, acá hemos podido mantener el nivel de actividad que es mi responsabilidad pero claro que estamos preocupados y este es nuestro desafío de hoy", sostuvo.

Por último, el funcionario destacó la importancia del Plan Argentina Productiva 2030, que plantea "cómo desarrollar la producción de manera estratégica en los próximos dos periodos presidenciales", y aseguró que Argentina tiene la posibilidad de multiplicar su capacidad exportadora para atraer dólares.

s