5ABJJACRAZGDJFF3PRWHER72NI
Burford cotiza en Wall Street y Londres (Crédito: Burford Capital.
Por último, aclara que en caso de existan negociaciones o conversaciones, “no se realizará comunicación pública alguna sobre ellas hasta su conclusión”. Esa mención abre una puerta simbólica hacia una posible mesa de diálogo, lo que el Gobierno argentino ha descartado.
Cronología breve y próximos pasos
- El fallo inicial de 2023: la jueza Preska dictaminó que Argentina debe compensar a los fondos afectados por la expropiación de YPF en 2012. Default+1
- En junio de 2025, ordenó transferir el 51 % de las acciones de YPF como forma de pago parcial.
- Argentina apeló el fallo y ahora el Segundo Circuito deberá deliberar. El plazo no está definido: puede demorarse “varios meses a un año” hasta sentencia.
- Dentro de 90 días tras la emisión de la opinión de la Cámara, cualquiera de las partes puede solicitar revisión ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.
la-jueza-loretta-preska-foto-reuters-3WQXBZWPVZE2LOJALSUY2MG2BY (1)
La jueza Loretta Preska. (Foto: Reuters)
Implicancias para Argentina
- Se trata de un litigio de altísima magnitud económica y política: afecta la soberanía y el control de los activos energéticos del país.
- Si el fallo es adverso, Argentina podría perder participación en YPF o verse obligada a negociar términos de pago muy exigentes.
- El caso impacta también en la percepción internacional de riesgo del país para inversiones, especialmente en el sector energético. Reuters
- El Gobierno lleva meses insistiendo en que no negociará la sentencia y que agotará los recursos judiciales hasta el final.