El traslado comenzó el viernes, cubriendo los 45 kilómetros entre Punta Bandera y El Calafate, y continuó el sábado con el tramo más complejo: atravesar la zona urbana de El Calafate con una estructura de semejantes dimensiones.
Para concretar la maniobra, se montó un operativo especial de coordinación entre Servicios Públicos, Cotecal y Vialidad Provincial, que incluyó cortes de energía eléctrica y retiro de cables de la zona costera.
Las tareas fueron supervisadas por el área de Control de Cargas, Pesos y Dimensiones, que fiscalizó cada tramo del recorrido para garantizar la seguridad vial y evitar daños en la infraestructura.
La magnitud del operativo —con escoltas delanteras y traseras, personal técnico y apoyo de tránsito— despertó la curiosidad de los vecinos, que se acercaron a observar y grabar el paso del catamarán por las calles de la ciudad.
El video que se hizo viral
Uno de los videos, grabado por el periodista Pablo Manuel, superó los 10 millones de reproducciones en menos de 24 horas y generó más de 400 mil likes.
“El fin de semana anduve por El Chaltén y me hice viral… por un tema muy vergonzoso y de mucha risa”, relató entre risas el periodista en diálogo con LU12 AM680.
En las imágenes se aprecia la dimensión del barco y la dificultad que implicaba moverlo por una carretera de montaña. Otro clip muestra el momento exacto en que un auto logra sobrepasar al camión, dejando ver la magnitud de la embarcación sobre la ruta.
Un nuevo atractivo turístico en el Lago Viedma
El catamarán ALM formará parte de la nueva oferta turística de Solo Patagonia en el Lago Viedma, donde se realizarán paseos lacustres con vistas a los glaciares del sector norte del Parque Nacional Los Glaciares.
Con este traslado, la empresa busca ampliar las excursiones náuticas y diversificar las propuestas para los visitantes de El Chaltén, uno de los destinos más visitados del sur argentino.