"Apelaremos", fue la respuesta contundente que dio a A24.com una alta fuente de La Libertad Avanza sobre el nuevo conflicto que se abrió entre la alianza del Gobierno y la justicia electoral bonaerense, que rechazó el mecanismo propuesto por los apoderados de LLA basados en la ley de cupo de género, el vericueto que habían encontrado los apoderados legales del oficialismo para reimprimir las boletas únicas papel, con la foto de la cara del tercer candidato del mismo género del que renunció.
De acuerdo a la interpretación de Ramos Padilla, la aplicación del artículo 7 del artículo 171/19 para definir el orden de la lista tras la renuncia de Espert es inconstitucional.
Ramos Padilla también aceptó las renuncias de las candidatas Lucía Elizabeth Bernardoni (número 34) y María Gabriela Gobea (suplente número 5), ambas alineadas con la conducción política de Espert.
El escrito que presentó el gobierno a Ramos Padilla para la reimpresión de boletas
El primer fallo del juez electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, no incluyó una definición sobre la reimpresión de boletas cuestión que se definía en una audiencia es este martes con los apoderados de los partidos para discutir la cuestión.
En el Gobierno quieren evitar que en las elecciones del 26 de octubre los bonaerenses se encuentren en el cuarto oscuro con la Boleta Única Papel que ya fue impresa con la cara de Espert, en medio del escándalo por su renuncia por su vinculación con Fred Machado, empresario que será extraditado a EE. UU. en el marco de una causa por narcotráfico.
Además de los apoderados de todos los partidos, también fueron convocados funcionarios del Gobierno nacional, encabezados por el ministro del Interior, Lisandro Catalán quien presentó un informe detallado que justifica el pedido de reimpresión de boletas, como el financiamiento.
Noticia en desarrollo