José Mayans, no obstante, aclaró que el objetivo es apuntar contra los mensajes de "los grupos extremadamente violentos" y que “de ninguna manera quiere (el mandatario) que no haya libertad de prensa o una ley de mordaza”.
Alberto Fernández, según el senador, pretende "respetar la Constitución y al periodismo”.
El encuentro entre Mayans y el presidente formó parte de las reuniones que Alberto Fernández viene realizando con referentes del oficialismo de ambas cámaras. Tomó una relevancia particular, en este caso, luego de que el jefe del bloque del Frente de Todos, pidiera recientemente s uspender el juicio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por la denominada causa Vialidad con el fin de que exista una "paz social".
Ley contra el odio: el Gobierno nacional descartó impulsar el proyecto que repudió Juntos por el Cambio
Al contrario de José Mayans, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó este martes que el Gobierno no evalúa impulsar una ley para sancionar los discursos de odio, tras la propuesta de Victoria Donda, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), de convocar al Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias para iniciar un proyecto de ley que regule los mensajes público. Esta iniciativa fue repudiada por el espacio de Juntos por el Cambio.
“Lo que hay que hacer es cumplir con la legislación vigente y poner en debate de qué estamos hablando cuando hablamos de discursos de odio”, indicó Gabriela Cerruti a radio El Destape, y aclaró: “No hay ningún proyecto que se esté analizando en ese sentido”.
“Debemos poner en debate de qué hablamos cuando hablamos de discursos de odio”, sugirió la funcionaria.
Y agregó: “No es todo lo mismo, no es que no se puede discutir, debatir, investigar, denunciar: el problema son los límites que se cruzan”.
Horacio Rodríguez Larreta, por la ley contra el odio: "Proponen controlar la libertad de expresión con la Ley Mordaza"
larreta.ley-mordaza.odio-gobierno.jpeg
Horacio Rodríguez Larreta conta Cristina Kirchner: "Quiere quedarse, por la fuerza, con el manejo de la Ciudad". (Foto: Gobierno de la Ciudad).
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acusó este martes al oficialismo de intentar "controlar la libertad de expresión con la Ley Mordaza", tras la propuesta de Victoria Donda, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), de convocar al Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias para iniciar un proyecto de ley que regule los mensajes públicos.
"Ante tanto dolor, el kirchnerismo nos intenta distraer. Ahora proponen una Ley Mordaza, con el argumento totalmente inverosímil de que todo lo que pasa es culpa del periodismo, la Justicia, la oposición. Lo que están proponiendo es controlar la libertad de expresión. No lo vamos a permitir", indicó el funcionario, al anunciar que recuperará el día de clases en los colegios porteños tras el feriado decretado el viernes pasado por el presidente Alberto Fernández, luego del atentado a Cristina Kirchner.
"Me preocupan mucho los avances contra la prensa, contra la libertad de expresarse libremente de todos los argentinos. Con la excusa de esta ley podrían llegar a controlar lo que se diga en las redes sociales", advirtió el mandatario de la Ciudad. Y agregó: "En vez de la Ley Mordaza y censura, yo propongo más de libertad. Hay que escuchar al que no piensa como nosotros".