Tensión

Ley Ómnibus: incidentes frente al Congreso en la aplicación del protocolo antipiquete

Mientras dentro del recinto se discute la ley enviada por el presidente Javier Milei, en la calle, la Policía Federal y efectivos de Gendarmería tuvieron cruces con manifestantes. La situación fue escalando y ya hubo algunos heridos.

Ley Ómnibus: los manifestantes estaban presentes en las inmediaciones del Congreso

Ley Ómnibus: los manifestantes estaban presentes en las inmediaciones del Congreso, desde horas del mediodía. (Captura de pantalla A24)

Mientras sigue la discusión en la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, afuera del Congreso se vivieron momentos de tensión cuando organismos de izquierda y manifestantes opositores intentaron protestar sobre la calle, por lo que se activó el protocolo antipiquete que impuso Patricia Bullrich.

Desde los móviles de A24 se pudo ver cómo los efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería contenían a un numeroso grupo que intentaba protestar sobre la calle.

Finalmente, y ante la presencia de tanques hidrantes, lograron colocar al numeroso grupo a la plaza de los Dos Congresos, pese a que en algún momento se redujeron los carriles de las avenidas de la Ciudad que rodean al recinto.

Tanta policía acá y en los barrios están libres los narcotraficantes”, sostuvo Eduardo Belliboni presente en el lugar, quien se mostró enojado con la actitud de las fuerzas federales.

Los activistas denunciaron ante la prensa haber recibido "palazos" y "gases" por parte de las fuerzas de seguridad que intentaban cumplir con el protocolo antipiquete dispuesto por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

Entre los participantes de la protesta, en su mayoría militantes del Polo Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el MTR Teresa Vive y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), se encontraban Celeste Fierro y Patricio Del Corro, ambos legisladores porteños del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT-U).

En tanto, Myriam Bregman y otros representantes de izquierda bajaron de sus bancas para reclamar por la represión en la calle. “Estas fuerzas federales no son para pelear contra el narcotráfico, sino para luchar contra lo que le molesta a Patricia Bullrich, que es la protesta social”.

Embed

La Policía pudo controlar la situación

No obstante, los manifestantes, que estaban presentes desde horas del mediodía, fueron controlados y se liberó la Avenida Entre Ríos y también Rivadavia para que corra el tránsito con normalidad, aunque con carriles reducidos por el cordón policial.

A su vez, se supo que para controlar la calle, los efectivos recurrieron a la implementación del gas pimienta que sirvió para desconcentrar al grupo que buscaba combatir al protocolo antipiquete.

A su vez se informó que hubo un detenido en medio de los incidentes, aunque no se trascendió la identidad del arrestado.

Noticia en desarrollo