Ley Ómnibus

El insólito tuit de Javier Milei mientras se debate "la ley Bases" en el Congreso

El presidente Javier Milei, quien se encuentra trabajando desde Olivos, mantuvo una videollamada con el creador de Tinder y lo compartió en redes sociales, mientras sigue el debate en el Congreso. De qué hablaron.

El insólito tuit de Javier Milei mientras se debate la ley Bases en el Congreso. (Foto archivo)

El insólito tuit de Javier Milei mientras se debate "la ley Bases" en el Congreso. (Foto archivo)

En medio del debate por el proyecto de ley de "Bases y Principios para la Libertad de los argentinos", el presidente Javier Milei mantuvo este miércoles una videollamada con el fundador de la aplicación de citas y redes Tinder, Sean Rad, con quien acordó realizar un encuentro en Buenos Aires con otros grandes emprendedores del mundo tecnológico.

"¡Acabo de tener un conference call con Sean Rad, fundador de TINDER, y nos hemos puesto de acuerdo en hacer una reunión en Buenos Aires con otros grandes emprendedores del mundo tecnológico...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO", escribió el presidente a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter).

Quién es Sean Rad

Sean Rad nació el 22 de mayo de 1986 en Los Ángeles, California. Es un empresario y emprendedor estadounidense, cofundador de Tinder, quien a los 18 años, puso en marcha su primera empresa, Orgoo, una herramienta de integración de mensajería y chat de video. En 2009, fundó Adly, una empresa de gestión de redes sociales de influencers.

Años más tarde, en enero de 2012, Rad fue contratado como Gerente General de la incubadora Hatch Labs, y junto con Joe Muñoz presentaron la idea de Matchbox, que luego pasaría a llamarse Tinder, que fue lanzada a la web en 2012.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1752749979976778041?s=20&partner=&hide_thread=false

El oficialismo defendió la ley ómnibus

Desde las bancas de La Libertad Avanza, el oficialismo defendió este miércoles en Diputados el proyecto de ley, conocido como Ley Ómnibus, al sostener que la iniciativa es " un shock de libertad para los argentinos" y para llevar al "punto de inicio de una nueva etapa" para el país.

En el inicio del debate del proyecto, el secretario parlamentario Tomás Figueroa leyó cada uno de los cambios al texto, vinculados al Régimen de Pesca, impuestos internos, seguridad, zonas frías y el artículo que derogaba la existencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), así como el capítulo electoral, entre otras cuestiones.

A pedido del jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, la Cámara de Diputados sometió a votación un planteo de la oposición para que el texto volviera a comisión, moción que fue rechazada por 139 en contra y 103 a favor.

Se habló de