Judiciales

Los dramáticos días en prisión de Jones Huala en Chile: huelga de hambre, problemas de salud y el informe de "el Machi"

El referente mapuche pasa sus días en una cárcel del país trasanadino. Dice que ya cumplió su condena. ¿Por qué sigue preso?

Néstor Espósito
por Néstor Espósito |
Jones Huala volvió a reivindicar los atentados terroristas. (Foto: NA)

Jones Huala volvió a reivindicar los atentados terroristas. (Foto: NA)

El representante de la Comunidad Mapuche Facundo Jones Huala, preso en Chile desde principios de año –extraditado por el gobierno de Javier Milei- está internado con un complejo cuadro de salud consecuencia de una huelga de hambre que lleva adelante en protesta porque, según argumenta, ya cumplió su condena y aún permanece detenido.

Sus abogados, Gustavo Franquet y Eduardo Soares (de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina), le pidieron a la Justicia argentina que exija a Chile la liberación.

Jones Huala fue detenido en la localidad rionegrina de El Bolsón a fines de enero de 2023 por pedido de la Justicia chilena, que ordenó su recaptura después de haberle concedido la libertad condicional tras cuatro años de encierro.

Referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM, considerada organización terrorista por el gobierno argentino), Jones Huala estuvo preso en Chile entre diciembre de 2018 y enero de 2022 por una condena a nueve años “incendio y porte ilegal de armas” cometidos en 2013.

El 21 de enero de 2022 la Corte de Apelaciones de Temuco le concedió la libertad condicional, pero un mes más tarde, la Corte Suprema trasandina revocó esa decisión y dispuso su detención para completar la condena.

Según sus defensores, la pena expiró a principios de junio pasado.

Jones Huala padece “neumonía bacteriana derecha, cuadro febril, una probable infección urinaria con presencia de pus en la orina, una deshidratación moderada y una hipoglucemia severa, con bajos índices de presencia de sodio y potasio en la sangre”, según reveló un informe de la médica Catalina Figueroa San Martín, del hospital intercultural chileno de Nueva Imperial.

El referente mapuche permanece internado en el hospital Hernán Henriquez Aravena de Temuco.

jones ok.jpg
Facuando Jones Huala:

Facuando Jones Huala: "Me siento avergonzado de la forma en que fui detenido", afirmó (Foto: NA).

Jones Huala: más de un mes

La facultativa explicó que el cuadro de salud de Jones Huala, quien está en huelga de hambre desde el 26 de junio, “no se agrava aún más por el tratamiento que se le impone”.

El machi (chamán en la cultura tradicional de los pueblos originarios) del Centro de Medicina Mapuche Nueva Imperial que asiste a Jones Huala, por su parte, reportó “daños en su esófago y estómago, posible úlcera estomacal, infección urinaria, debilitamiento de su sistema locomotor, dolor en la columna vertebral, calambres, pérdida de movilidad y disfunciones renales”.

Los defensores de Jones Huala remitieron un escrito al Juzgado Federal de Bariloche en el que señalaron que el referente mapuche “fue extraditado para cumplir un remanente de pena de un año, cuatro meses y 17 días y, habiéndose cumplido ese tiempo (luego de computársele la prisión en nuestro país en sujeción al proceso extraditorio), permanecía sin embargo prisionero”.

La respuesta del Poder Judicial chileno, a través del Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno y Corte de Apelaciones de Valdivia, justificó el encierro en otros expedientes pendientes (por los cuales Jones Huala no fue extraditado) y por un cómputo de la pena diferente.

Los defensores de Jones Huala y los compromisos internacionales

“Solicitamos que se exija el cumplimiento del compromiso asumido por Chile al presentar la solicitud de extradición y, por lo tanto, se libere a Jones Huala”, insistieron los defensores.

La defensa del mapuche reclamó, además, que el juzgado de Bariloche “decrete formalmente que el estado de la República de Chile ha incumplido los compromisos asumidos formalmente con el estado argentino al momento de solicitar la extradición”.

En ese contexto, exigió que “el Estado Chileno repare dicho incumplimiento dejando en libertad inmediatamente a Jones Huala, quien permanece detenido habiendo excedido largamente el tiempo del remanente de pena para el que fue solicitado”.

Se habló de