photo_2021-08-10_12-25-40.jpg
El esquema de la mesa de armado
A fines de 2019, Rodríguez Larreta pensó su esquema de armado para su candidatura presidencial con tres puntas. La primera con Santilli y el ministro de Gobierno, Bruno Screnci Silva, a la que se sumó también el vicepresidente primero de la Legislatura, Agustín Forchieri. La segunda era con el Secretario General, Fernando Straface, y con el Secretario de Ambiente, Eduardo Macchiavelli.
El último de ellos, quedó como encargado de ordenar el PRO en búsqueda de sanear heridos, arreglar los papeles del partido a nivel nacional y empezar a definir candidatos propios. Lo legal fue a lo primero que se abocó y lo finalizó. Las otras dos “están en camino”, según adelantan, pero hay ciertas asperezas con los dirigentes provinciales y hasta cierto “ruido” desde la Presidencia del partido. Straface, por su parte, tiene la labor de construir los caminos, mediante la firma de convenios, por los que transitarían Santilli y su entorno para acordar.
Sin embargo, aun cuando las segundas y terceras líneas de esos lugares tienen un compromiso para evitar chocarse todo el tiempo, se terminó imponiendo la lógica larretista de “pelearse por su amor”. Es que Rodríguez Larreta ya tiene patentada la forma de poner a tres personas a hacer la misma labor y esperar a que alguno llegue con el mejor resultado.
“Lo que pasa es que con esto terminamos encontrándonos 17 personas en el mismo aeropuerto para ver a la misma persona con el objetivo del armado. Eso te quita seriedad ante los ojos del resto”, agregó otro de los integrantes de la mencionada mesa. Esa situación ya generó algunos roces y jugadas por la espalda que Rodríguez Larreta quiere también que empiecen a dejarse de lado.
Más incorporaciones
Y de ahí la designación de su hermano en ese lado. Por fuera de Augusto Rodríguez Larreta quien también se sumó en los últimos días a esa mesa de armado es el subsecretario de Relaciones con las Provincias y los Municipios, Maximiliano Corach, recientemente nombrado en el cargo luego de su salida del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Hijo del ministro de Interior de Carlos Menem, Carlos Corach, desde hacía tiempo que venía bregando por un espacio en el armado político de Rodríguez Larreta. Con mútiples contactos en el interior del país como consecuencia de su pasado en la construcción de la Juventud Peronista en los años 90, Corach además se encontrará con varios de sus ex compañeros, como es el caso de Carlos Pedrini, a la hora de avanzar con el armado de Rodríguez Larreta de cara al 2023.
Pero la maquinaria y “los fierros” para el armado no se pondrán en marcha ya mismo. Es que Rodríguez Larreta quiere esperar a que se termine de definir la elección general de noviembre antes de seguir avanzando en ese camino. Hasta diciembre, dicen algunos, el foco estará puesto en el AMBA con diferentes ayudas a los candidatos en el resto de las provincias. “El liderazgo dentro de Juntos lo está disputando justo ahí. Por eso pone su atención en la Ciudad y en el conurbano”, explicó uno de los armadores del espacio.
La relación con Bullrich
Una de las cuestiones troncales tiene que ver, dentro del mundo PRO, con cómo será la relación con la presidenta del partido, la exmiministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Si bien se llegó a un entendimiento con el cierre de listas, ella tiene en mente continuar con su idea de buscar una candidatura presidencial y para empieza a tejer alianzas con diferentes dirigentes en otras provincias, incluso algunos que ya recibieron el pulgar hacia abajo en la Ciudad y hasta en la conducción bonaerense.
Cerca de Rodríguez Larreta remarcan que se trata del juego que Bullrich va a buscar llevar adelante de acá hasta que sea el momento de sentarse a negociar realmente más cerca de 2023. “Es uno de los últimos tiros que le quedan, era obvio que iba a jugar a fondo porque no tiene nada que perder”, analizan en Uspallata.
Con ese contexto, y en pos de buscar un orden dentro del PRO, a las manos de Rodríguez Larreta llegan diferentes planes de acción. Uno de ellos, si no se calma la situación, es llamar a una asamblea del PRO. Con los asambleístas de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires de su lado, Rodríguez Larreta podría plantear la remoción de Bullrich de la presidencia del partido. Algo que nadie quiere hacer, pero que varios piensan.