"Algunas trascienden y otras no, se conocen y laburan juntos hace 20 años", aclararon las mismas fuentes, en un intento de bajarle el tono a las últimas fricciones de los dos dirigentes del partido.
Según se informó, en el encuentro Larreta y Macri "repasaron la situación del PRO en todo el país y la situación económica nacional", al tiempo que manifestaron "una especial preocupación" por la decisión de canjear los bonos en dólares en manos de organismos públicos por bonos en pesos y coincidieron en "la gravedad" de esa medida.
Aludieron así al canje anunciado esta semana por el ministerio de Economía, que involucra a los bonos bajo ley extranjera que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional.
La reunión entre Macri y Larreta se concretó esta mañana en el Tenis Club Argentino, duró 55 minutos, y si bien hubo un repaso de todos los distritos del país y el estado de las postulaciones en cada provincia, no se llegó a un acuerdo para destrabar la cuestión de las candidaturas en CABA y provincia de Buenos Aires.
Las candidaturas en la Ciudad y en la Provincia
Para CABA, los lanzados a la disputa electoral para ocupar la jefatura de Gobierno son Fernán Quirós, Soledad Acuña y Emmanuel Ferrario. A ellos se les suma Martín Lousteau.
En tanto, Macri respalda a su primo Jorge, quien durante varios períodos fue intendente de Vicente López y actualmente ocupa el ministerio de Gobierno porteño.
En la provincia de Buenos Aires, Rodríguez Larreta respalda como candidato a gobernador a Diego Santilli, mientras Macri y Patricia Bullrich se inclinan por otros postulantes, como Néstor Grindetti, Cristian Ritondo, Javier Iguacel o Joaquín de la Torre.