Relaciones internacionales

El embajador argentino en EE.UU. aseguró que el acuerdo comercial con el gobierno de Trump está "prácticamente cerrado"

Alec Oxenford realizó un análisis acerca de la última visita del presidente Javier Milei a los Estados Unidos. En paralelo, el canciller Pablo Quirno confirmó a A24 que viajará a Washington en las próximas horas para continuar las conversaciones técnicas.

El embajador argentino en EE.UU. admitió avances en el acuerdo con Trump

El embajador argentino en EE.UU. admitió avances en el acuerdo con Trump

El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó este lunes que el acuerdo comercial que negocian el gobierno de Javier Milei y la administración de Donald Trump se encuentra en una etapa final. Según detalló, el entendimiento “está prácticamente cerrado” y sólo resta coordinar el momento adecuado para realizar el anuncio oficial de manera conjunta entre Buenos Aires y Washington.

“Lo que puedo decir es que las conversaciones son constantes y muy fluidas. El acuerdo está prácticamente cerrado, estamos afinando detalles. Ahora es una cuestión de definir el momento adecuado entre las partes para ponerle el moño y comunicarlo”, sostuvo Oxenford, quien -además- calificó la futura alianza como “un punto de inflexión” en la relación bilateral.

El impacto del swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones

El embajador argentinos en EE.UU. también se refirió al intercambio de monedas anunciado días atrás, por un monto de 20.000 millones de dólares, como parte del apoyo financiero de Estados Unidos a la estabilización económica que impulsa Milei.

“Ese swap ya impactó. No nos olvidemos de las turbulencias que hubo hace pocos días. Creo que no sería posible un resultado como el que estamos viendo si no hubiera orden macroeconómico y el apoyo de nuestro aliado, Estados Unidos”, remarcó en diálogo con radio Mitre.

El Gobierno considera que este respaldo contribuyó a frenar expectativas de devaluación y a sostener la política monetaria orientada a la desinflación. Según fuentes oficiales, la mirada de la Casa Blanca sobre la gestión de Javier Milei se fortaleció tras los resultados de las elecciones legislativas, en las que La Libertad Avanza obtuvo una mejora significativa en el Congreso.

el-presidente-de-estados-unidos-donald-trump-en-la-recepcion-de-cartas-credenciales-del-embajador-de-la-argentina-alejandro-oxenford-en-la-oficina-oval-de-la-casa-blanca-foto-x-arginusa-M2VVXCWQGRG6XJ3F5LIQJDS

Oxenford se refirió a la situación económica del país en términos estructurales y planteó que la Argentina se encuentra ante un punto de inflexión político e institucional.

“Es bueno mirar hacia adelante y ver la foto entera. Nos estamos encaminando a la oportunidad de salir de este ciclo tremendo de decadencia y postergación. Los líderes del mundo nos miran con admiración en este momento, y es una oportunidad extraordinaria”, afirmó.

Para el embajador, la clave de la próxima etapa estará en la aprobación e implementación del paquete de reformas económicas que la Casa Rosada buscará acelerar una vez que asuman los nuevos legisladores en diciembre.

“Cuando se asuman las bancas vamos a empezar a implementar más rápido las reformas y veremos el efecto en la prosperidad de los argentinos”, aseguró.

El rol de Javier Milei en el escenario internacional

Oxenford también destacó la presencia del presidente en el America Business Forum, donde fue uno de los dos mandatarios invitados como referentes políticos internacionales.

“No nos damos cuenta del valor diplomático de tener un presidente que es tan reconocido y tan escuchado en los foros más importantes del mundo. De casi 200 mandatarios, fue uno de los dos invitados de la política. Es tremendamente relevante”, expresó.

En la misma línea, consideró que la figura de Milei se instaló globalmente como la de un líder reformista con apoyo explícito de sectores financieros y empresariales internacionales.

“Todos los países del mundo quieren bajar la inflación y conseguir crecimiento, y ven que eso es lo que está pasando en Argentina. Se identifica un liderazgo claro, el apoyo internacional explícito y uno interno que quedó evidenciado en las elecciones”, concluyó.