Casa Rosada

Milei profundizó la polémica con los médicos del Garrahan y los médicos lo desmintieron: "solo el 10% son..."

El presidente acusó a los médicos de “usar una causa noble para hacer política” y los trabajadores salieron a responder, desmintiendo declaraciones de Milei por “usar datos falsos”.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Crece la polémica entre el presidente Javier Milei y los médicos del hospital Garrahan. Foto: Archivo.

Crece la polémica entre el presidente Javier Milei y los médicos del hospital Garrahan. Foto: Archivo.

En un comunicado difundido este viernes los médicos del Hospital Nacional de Pediatría, Juan Garrahan, salieron a “desmentir y repudiar” declaraciones formuladas por el presidente Javier Milei en una entrevista televisiva en la que el mandatario cuestionó las protestas de los médicos y pasantes porque “usaron una causa noble para hacer política”.

Desmentimos y repudiamos las declaraciones del presidente Javier Milei sobre el Hospital Garrahan", indica el comunicado de los profesionales médicos

El presidente en una entrevista con el periodista Esteban Trebucq cuestionó duramente al personal no médico del Hospital Garrahan y a los medios de comunicación que cubrieron la protesta de sus trabajadores, al sostener que “usaron una causa noble como la del Garrahan para esconder militantes políticos” y que algunos periodistas son “basuras” y “delincuentes” por haber “mentido” sobre los salarios del sector.

Entrevista a Javier Milei.png

“Nosotros no decimos que nos importa el Garrahan, lo manifestamos con hechos, poniendo plata. Le incrementamos los recursos un 240%, muy por encima de todos los que dimos a otros lugares”, aseguró Milei.

El Presidente sostuvo que en hospitales internacionales equivalentes, dos tercios del personal son médicos y un tercio administrativo, mientras que en el Garrahan, “el 70% es administrativo”. En ese marco, defendió el control biométrico impulsado por el Gobierno: “Esa sobreplanta administrativa le quita recursos a los médicos”, afirmó.

Milei también defendió la política oficial sobre el recorte a extranjeros en residencias médicas, y relativizó los reclamos por ingresos bajos al afirmar que los manifestantes “mintieron” sobre los números.

Y apuntó contra los residentes: “decían que la línea de pobreza era de 800 mil pesos, cuando eso es para una familia tipo. Para una persona es de 360 mil pesos”.

La respuesta de los médicos del Garrahan a Milei

garrahan reclamo.jfif

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) emitió un comunicado en que "desmiente y repudia enérgicamente" las afirmaciones realizadas por el presidente.

  • Sobre la composición del personal:

La Asociación de profesionales del Garrahan señaló que “las cifras que utiliza el presidente son falsas, contradicen el anuario estadístico oficial del hospital de 2024, elaborado bajo la gestión del propio gobierno nacional".

Según ese informe, "el 68% de los trabajadores del hospital (3.190 de 4.728) se desempeñan en funciones asistenciales, es decir, en contacto directo con los pacientes".

Agrega que "el personal administrativo es de 473 personas, no 953 como afirmó anteriormente el vocero Adorni. De los datos oficiales también vemos que el personal asistencial incluye médicos, enfermeros, técnicos, bioquímicos, farmacéuticos, kinesiólogos, trabajadores de salud mental, entre muchos otros.

  • Sobre el presupuesto:

Los médicos del Garrahan desmienten haber recibido como dijo el gobierno nacional, un aumento presupuestario del 240%. “Sin transparentar los datos reales ni considerar que ese número no se tradujo en una mejora salarial ni en un aumento equitativo a la inflación para el funcionamiento del hospital”.

"Por el contrario, desde diciembre de 2023 se registra una caída real del presupuesto del Garrahan, en un contexto de inflación acumulada en pesos del 310% (datos INDEC) de diciembre de 2023 a hoy, acompañado de una inédita inflación en dólares que golpea a todo insumo o maquinaria importada", señalaron.

  • Sobre los salarios:

El presidente cuestionó las comparaciones salariales realizadas por trabajadores del Garrahan, diciendo que “mintieron” y en su respuesta, los profesionales dijeron que “la realidad es que un profesional del hospital cobra en promedio por debajo de la canasta familiar actual de 1.800.000 pesos" y denunciaron que "este deterioro ha provocado más de 200 renuncias de profesionales en lo que va del año".

  • Sobre las residencias:

Calificaron las declaraciones del presidente sobre el régimen de residencias médicas en Argentina y su comparación con otros países como "inexactas y estigmatizantes".

"Las residencias en el Garrahan son parte central del funcionamiento cotidiano del hospital. Las y los residentes no son empleados del hospital, sino que dependen del Ministerio de Salud de la Nación, y trabajan a jornada completa con ingresos muy por debajo de lo necesario para cubrir el costo de vida", respondieron.