Milei, la ley ómnibus y el debate por la reforma electoral
francos.jpg
Ley Ómnibus: el ministro del Interior, Guillermo Francos anticipó que modificarán “errores de redacción” (Foto: Telam).
Milei seguía desde Olivos la exposición que llevó adelante este miércoles por la mañana en el plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y de Presupuesto, el ministro del Interior, Guillermo Francos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, asistirá a las 14 al Congreso Nacional para exponer sobre la materia en el marco del debate legislativo de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
Al explicar la reforma electoral, Francos dijo que el objetivo al eliminar las PASO es "simplificar los calendarios electorales y trasladarle a los partidos la tarea de organizar y financiar sus internas".
"En estos últimos 12 años las PASO implicaron un enorme gasto para el Estado. Solamente en 2023 se gastaron $11 mil millones entre aportes de campaña y boletas electorales para 15 agrupaciones políticas, 10 de las cuales no pasaron el piso previsto por la Ley" señaló.
Y agregó: "hoy tenemos 791 partidos políticos con capacidad de participar en elecciones nacionales. Tenemos que dar la discusión sobre el sentido para la política argentina de tener tantas agrupaciones, que no aportan al funcionamiento del sistema democrático".
Por otro lado, el ministro de Interior tuvo que responder preguntas de diputados de la oposición por la reforma del sistema de voto de lista sábana a boleta única y el más complejo y cuestionado que impulsa la mega ley, para pasar de un sistema de representación proporcional y plurinominal a uno de circunscripciones uninominales que modifica radicalmente la conformación de la Cámara de Diputados nacionales.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGAFrancosOk%2Fstatus%2F1745072488927695222&partner=&hide_thread=false