Si bien en ningún momento hubo referencia oficial alguna, la situación que atraviesan actualmente Brasil y Paraguay, con un fuerte incremento en los contagios que tiene al sistema de salud de ambos países en alerta rojo, fue tal vez el motivo principal que llevó a la cancelación presencial del evento. Allí, Argentina actuaría como anfitrión teniendo en cuenta que el preside de manera pro témpore el bloque regional (desde diciembre y hasta mediados de 2021).
Un dato no menor es que de los mandatarios que debían participar de la cumbre, solo el brasileño Jair Bolsonaro había confirmado su asistencia. "El 26 de marzo estaré en Buenos Aires, en nuestra querida Argentina, celebrando los 30 años del Mercosur", había dicho Bolsonaro a través de un mensaje pronunciado en Facebook live a comienzo de marzo.
Además de Bolsonaro, también se preveía la presencia de los otros presidentes de los países que integran el bloque regional como miembros plenos: el anfitrión Alberto Fernández (Argentina), Luis Lacalle Pou (Uruguay) y Mario Abdo Benítez (Paraguay). También se cursaron invitaciones a Sebastián Piñera (Chile), como país asociado; y al mandatario boliviano Luis Arce, cuya nación está en proceso de adhesión como miembro pleno.