Casa Rosada

¿Porqué Sergio Massa faltó al acto con Alberto Fernández y Kicillof pensado para mostrar unidad en el Frente de Todos?

El ministro Sergio Massa se bajó a último momento de un acto junto al presidente y el gobernador bonaerense para inaugurar un mercado de descuentos en Lomas de Zamora
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Alberto Fernández y Axel Kicillof se volvieron a mostrar juntos en un acto en Lomas de Zamora. El presidente explicó porqué faltó Sergio Massa?

Alberto Fernández y Axel Kicillof se volvieron a mostrar juntos en un acto en Lomas de Zamora. El presidente explicó porqué faltó Sergio Massa?

Según explicaron fuentes cercanas al ministro consultadas por A24.com, Massa decidió quedarse en su despacho del Ministerio de Economía, siguiendo de cerca la situación económica y los temas que concentraban hoy la atención.

Además de la inestabilidad del mercado cambiario, Massa dejó de lado el acto político y encabezaba reuniones con ministros y funcionarios responsables de la administración de cada área, a los que tal como adelantó A24.com, les ratificó que habrá un congelamiento del gasto público en lo que resta del año.

Según explicó el propio presidente Alberto Fernández durante su discurso, es que el ministro de Economía por estas horas, estaba concentrado en el lanzamiento del nuevo canje de deuda pública por bonos duales, con los que el Gobierno espera enviar un fuerte mensaje a los mercados de la decisión de evitar un default, y el lanzamiento de nuevos instrumentos financieros sin acudir a nueva emisión de moneda, en medio de la crisis por la escasez de dólares de reservas del banco Central.

El faltazo de Massa: ¿A quién envió para acompañar a Alberto Fernández en Lomas de Zamora?

Sergio Massa.webp
Economía reintegró $10.000 millones al BCRA, tal como anticipó Sergio Massa

Economía reintegró $10.000 millones al BCRA, tal como anticipó Sergio Massa

Desde la Casa Rosada y el gobierno de Axel Kicillof, promocionaron el acto que se desarrolló este martes al mediodía en el Puente de La Noria, para inaugurar el Mercado Lomas con el objetivo de "garantizar seguridad alimentaria" en sectores más pobres pero que fue ideado para mostrar el retorno a la unidad del Frente de Todos.

Alberto Fernández y Axel Kicillof, el gobernador que responde directamente a Cristina Kichner, no se mostraban desde hace rato en actos juntos. El presidente cada vez que va a un acto al conurbano lo hace invitado por intendentes del PJ, pero últimamente, en medio de la crisis económica y la interna con el kirchnerismo, Kicillof armaba sus propios actos y solo asistió a encuentros en la Casa Rosada de los que participaban todo el resto de gobernadores.

Ante el faltazo de Massa, el acto de unidad política lo encabezaron Alberto Fernández y Kicillof, acompañados por funcionarios nacionales y de la provincia. En el escenario, Kicillof estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, e intendente de Lomas en uso de licencia, Martín Insaurralde, un hombre muy cercano al hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner.

Alberto Fernández llegó acompañado por sus secretarios de Estado más cercanos: la vocera Gabriela Cerruti y el secretario general Julio Vitobello.

Matías Tombolini en acto en Lomas de Zamora.jfif

Massa envió al nuevo secretario de Comercio: "Mo los vamos a perseguir, les vamos a tocar la fibra que más les duele que es el bolsillo", dijo Tombolini al referirse a los que especulan con los aumentos de precios y la desbocada inflación, y agregó que su jefe y líder del Frente Renovador, la tercera pata de la coalición de Gobierno: "Massa se moría por estar", planteó.

Además fueron invitados varios intendentes de Lomas de Zamora (interina), Marina Lesci; Malvinas Argentinas, Noelia Correra; Merlo (interina), Karina Menéndez; y Quilmes, Mayra Mendoza; y los intendentes de Florencio Varela, Andrés Watson; Morón, Lucas Ghi; de Ensenada, Mario Secco, y Almirante Brown, Juan José Fabiani (interino); San Martín, Fernando Moreira (interino); de Escobar, Carlos Ramil (interino); y Avellaneda, Alejo Chornobroff (interino).

El proyecto de Mercado Lomas se realizó a través de una inversión conjunta del Gobierno nacional y el provincial, mediante los programas Mercados MultiplicAR y Mercados Bonaerenses, respectivamente, explicaron.

El predio comercial, que beneficiará a más de 800 mil personas, incluye: carnicería, verdulería, fiambrería, pollería, pescadería, panadería, artículos de limpieza y productos de elaboración local.

s