Con ese discurso, aunque reconoce que la crisis económica influyó en la quita de apoyo electoral al gobierno, Milei descarta anunciar aumentos a jubilados, al hospital Garrahan, a los beneficiarios de la Agencia de Discapacidad, o cualquier otro plan “platita” para intentar revertir el resultado electoral en octubre.
Milei, entre los cambios de gabinete y los responsables de la derrota
Karina Milei, seguirá siendo la jefa de La Libertad Avanza, pero cediendo poder al otro integrante del denominado triángulo de hierro, Santiago Caputo.
Una fuente al tanto de las conversaciones en la reunión de Gabinete este lunes, confirmó a A24.com que “el presidente está haciendo autocrítica sobre los errores cometidos” y por eso analiza “cambios políticos tanto en el gabinete como en el sistema de toma de decisiones, y en la estrategia de campaña” de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Admiten cerca de Milei, que influyeron en la derrota “varios factores” que confluyeron en el clima de campaña: el escándalo por los audios de las coimas en Discapacidad, el ajuste macroeconómico que no mejoró el bolsillo de los argentinos y el enfrentamiento con la oposición en el Congreso y los gobernadores, por los vetos de Milei a las leyes de aumentos a los jubilados, al hospital Garraban o a los fondos de coparticipación a los gobernadores.
“Tampoco fueron buenos los candidatos elegidos. Lo que shockeó fue perder por tanta diferencia de 13 puntos”, reconoció una fuente de Balcarce 50 sobre el análisis que hizo el gobierno el día después.
Javier Milei lanzó la campaña electoral en La Matanza, con Karina y los candidatos a legisladores de LLA en las 8 secciones electorales. Foto LLA
Todas las miradas en los pasillos de la Casa Rosada vaticinaban un retorno del asesor político de Milei, Santiago Caputo al rol que tuvo en la campaña que llevó a la presidencia en las elecciones de 2023. Rol que había perdido cuando en la interna en el gobierno, la hermana del presidente se quedó con sus armadores políticos Martín, Lule Menem y el bonaerense, Sebastián Pareja, con la definición del armado territorial nacional y la elección de todos los candidatos, y que ahora, son apuntados como los responsables de la derrota.
Otras fuentes del Gabinete, descartaban que Santiago Caputo asuma las riendas de la jefatura de Gabinete, y ratificaron el actual empoderamiento de Guillermo Francos.
También quedaba claro este lunes, que el presidente “no se va a desprender de su hermana” y Karina continuará como secretaria General de Presidencia o en otro rol, pero con menos poder de decisión.
Así, en un clima de total hermetismo, los primos Martín Menem y Lule Menem, como Sebastián Pareja, se llevaban todos los números para una salida de la mesa política y electoral del Gobierno.
Karina Milei, Martín Menem y Sebastián Pareja, los principales armadores del partido de Milei, LLA..jfif
Además de los cambios en la estrategia política, Milei no descarta adelantar cambios en el gabinete de ministros. Según pudo saber A24.com en la reunión de Gabinete de este lunes analizaron cambios de nombres y de roles y adelantar la salida de los dos ministros que son candidatos en las elecciones de octubre.
Una de las hipótesis era incorporar referentes de otros partidos políticos aliados, con el objetivo de mostrar una apertura del gobierno al diálogo y moderar la confrontación total, otra de las posibles fuentes de la derrota que le achacaron a la estrategia de Milei.
Un tercer ministro en la mira para ser reemplazado desde hace tiempo es el de Justicia, Mariano Cuneo Libarona.