Y amplió: “Hemos declarado al Tren de Aragua como organización terrorista por el tipo de hechos que han cometido. Han hecho atentados en comercios, carnicerías, y demás. Luego difundían los hechos en redes. Es una banda altamente peligrosa que tiene a 12 miembros presos ahora”.
"Es un día importante en la Argentina, porque desbaratar una célula activa del Tren de Aragua es un paso fundamental en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, había señalado la ministra de Milei en una conferencia de prensa el viernes 29 de agosto.
Las detenciones de venezolanos acusados de graves delitos se produce en medio de la denuncia del gobierno de Javier Milei de la existencia de una red de espionaje ilegal vinculada a servicios de inteligencia de Rusia y Venezuela, que habría grabado a la hermana del presidente, y secretaria General de presidencia, Karina Milei y el presidente de Diputados, Martín Menem, en la Casa Rosada y en el Congreso. Ambos funcionarios, vinculados al escándalo por el audio en el que un exfuncionario muy cercano a Milei, Diego Spagnuolo, había denunciado el cobro de coimas en la agencia de Discapacidad.
La expulsión y las detenciones de venezolanos en Argentina también se produce en plena avanzada militar del gobierno de Estados Unidos para capturar a narcotraficantes vinculados al régimen de Nicolás Maduro, y que amenaza con el inicio de una guerra en las costas del mar Caribe en Venezuela.
Un virtual enfrentamiento de EE. UU. con el gobierno de Venezuela, contaría con el apoyo del gobierno de Milei, entre otros gobiernos latinoamericanos, que presionan por la salida de Maduro del poder y la liberación de rehenes y detenidos políticos del régimen chavista.