En este orden, cuestionó el rol de Victoria Tolosa Paz como ministra de la cartera y sostuvo que "lamentablemente, ella se metió en la agenda de la derecha y viene a aplicar el ajuste en el Ministerio de Desarrollo Social, porque el verdadero ministro de todos los ministerios es Sergio Massa".
Y ahondó en referencia al titular del Palacio de Hacienda: "No te tira la plata y tenés que andar mendigando para que te tire la plata. En un país en donde el 50% del piberío es pobre, no hay políticas públicas para ellos. Por eso renunciamos".
Rafael Klejzer - FOTO SOMOS RADIO.jpg
Rafael Klejzer, dirigente social y exdirector de políticas integradoras del Ministerio de Desarrollo Social (Foto: Somos Radio).
Fuertes críticas al Gobierno de Alberto Fernández
El dirigente del movimiento popular "La dignidad" reveló que su salida fue hace 20 días, pero "no hubo tiempo de anunciarlo". Y en este contexto, analizó que "desde que se fue Daniel Arroyo, se fue achicando el debate, las concepciones políticas, no hay ideas centrales".
"Es un ministerio del parche y de la transferencia de guita en alimentos o directa e indirectamente a la gente", sostuvo.
La semana pasada, la filtración de un informe reservado de la AFIP sobre irregularidades en la implementación del programa Potenciar Trabajo generó malestar entre las organizaciones sociales y generó cruces con una de las organizaciones sociales de mayor peso dentro del Ministerio de Desarrollo Social, el Movimiento Evita de Emilio Pérsico.
Respecto a los datos difundidos, aseguró: "Primero, que no es tan así, no vas a encontrar 250 mil irregularidades. Segundo, que es una canallada interna. Claramente, es la agenda de la derecha. Esto termina en que pidan sacarles los planes y devolvérselos a Sergio Massa para que haga un fondo de salvación de la soja".
firma decreto alberto .jpg
Rafael Klejzer cruzó duramente contra el Gobierno (Foto: Presidencia).
Rafael Klejzer sobre "el loteo" del Ministerio de Desarrollo Social
Para Klejzer, actualmente, el ministerio de Desarrollo Social se divide en tres: "Los laburantes, que son los que sostienen el trabajo del ministerio, los que abrazan y los que están en territorio. Después están los que no entienden nada del drama social que pasa en Argentina, y los peores: los que sabiendo del drama social convalidan un ajuste y eso es muy peligroso para la política pública de un Gobierno que se dice popular y lejos está de eso".
Y redobló la apuesta: "Es un error político que se siga manteniendo la economía de mercado y estamos pagando el costo. La consecuencia es con varios sectores que están perdiendo el rumbo. Siempre digo que hay 4 gordos en este país que convencieron a Alberto de que se podía gobernar sin Cristina y hay una política de congraciarse todo el tiempo con la derecha".
En el marco de la situación que describió es que pidió por una candidatura de Cristina Kirchner para el 2023 y llamó a "resetear el país".