Y agregó: "El discurso del odio, que es habitual en las redes sociales, lamentablemente se ve expresado por dirigentes políticos en las pantallas de televisión, con una carga de misoginia que forma parte de las derechas reaccionarias y antidemocráticas que están surgiendo alrededor del mundo y ahora tienen expresión en el país".
"El daño que hacen es inconmensurable y nadie pide disculpas; es canallesca la situación", consideró el jefe de Gabinete.
"No puedo acompañar esa manera de expresarse", dijo María Eugenia Vidal
María Eugenia Vidal, primera precandidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, rechazó las descalificaciones de Fernando Iglesias a Florencia Peña porque, aseguró, "como mujer" no puede "acompañar esa manera de expresarse".
"No estoy de acuerdo con esa manera de expresarse. Como mujer, no puedo acompañar esa manera de expresarse sobre otras mujeres. Creo que si queremos de verdad avanzar a una sociedad más igual, tenemos que cuidar esas expresiones", declaró María Eugenia Vidal sobre los dichos de Fernando Iglesias.
Iglesias, que integra la lista de precandidatos a diputados que Vidal encabeza en la ciudad de Buenos Aires con miras a las próximas elecciones legislativas, criticó en su cuenta de Twitter la visita de Florencia Peña a la Quinta presidencial de Olivos en mayo de 2020, durante el aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus, para reunirse con el presidente, Alberto Fernández, y dijo que ese encuentro es un "escándalo sexual".
Entre los mensajes que generaron una gran controversia, escribió: "Para mí, la señorita iba a ayudarlo a encontrar la perilla que enciende la economía para poner a la Argentina de pie".
En sus declaraciones, hechas al canal Todo Noticias, María Eugenia Vidal consideró, no obstante, que las declaraciones de Iglesias no son el foco y apuntó contra las medidas dictadas por Alberto Fernández para enfrentar la pandemia de coronavirus al señalar que "él mismo no cumplió".